Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!

Unirse al foro, es rápido y fácil

Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!
AVISO DEL CAPXXI: Foro clausurado. Pasamos buenos momentos junto a todos, Política XXI marco una época. ¡Gracias por formar parte de ello!

Economía española: arenas movedizas

+6
Alejandro Estrada
Laia Badia
Máximo Escudero
Georg Fischer
Antonio Ulianov
Iria Mejide
10 participantes
Ir abajo
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:12
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Antonio Ulianov
Antonio Ulianov
Cantidad de envíos : 5763
Edad : 32
Localización : Roma, Regione di Lazio, Italia
Fecha de inscripción : 04/05/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:17
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Con estas declaraciones el que demuestra que no comprende el cálculo económico es usted, puede ser perfectamente un rebote de la crisis...

Y no menosprecie a la gente por el hecho de ser comunista que yo podría hacer lo mismo con usted por ser fascista...
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:18
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Con estas declaraciones el que demuestra que no comprende el cálculo económico es usted, puede ser perfectamente un rebote de la crisis...

Y no menosprecie a la gente por el hecho de ser comunista que yo podría hacer lo mismo con usted por ser fascista...

Y sigue cometiendo el mismo error, y vuelve y vuelve. ¿Un rebote de la crisis? ¿Por ciencia infusa? ¡Menos cuentos y más argumentos!.
Iria Mejide
Iria Mejide
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 28/07/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:19
Entiendo lo que usted quiere decir, usted dice: "el año pasado el PIB cayó un 6,8%, el primer trimestre de este año subió un 0,1%".

Pero eso no significa que en 3 meses halla subido un 6,9%.

La subida del primer trimestre es del 0,1% respecto a donde estaba a 31 de diciembre del año pasado. No del 0,1% respecto al 31 de diciembre de hace dos años.

¿Me explico ahora?
Iria Mejide
Iria Mejide
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 28/07/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:20
FDP: Esto pasa por mezclar datos anuales con trimestrales.
Antonio Ulianov
Antonio Ulianov
Cantidad de envíos : 5763
Edad : 32
Localización : Roma, Regione di Lazio, Italia
Fecha de inscripción : 04/05/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:20
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Con estas declaraciones el que demuestra que no comprende el cálculo económico es usted, puede ser perfectamente un rebote de la crisis...

Y no menosprecie a la gente por el hecho de ser comunista que yo podría hacer lo mismo con usted por ser fascista...

Y sigue cometiendo el mismo error, y vuelve y vuelve. ¿Un rebote de la crisis? ¿Por ciencia infusa? ¡Menos cuentos y más argumentos!.
La economía es impredecible, y si usted sabe tanto de economía como presume lo debería de saber el primero... No se puede comenzar a hablar de "salida de la crisis" hasta que esta tendencia continúe durante un período un poco más largo, tengan paciencia y trabajen...
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:22
Iria Mejide escribió:Entiendo lo que usted quiere decir, usted dice: "el año pasado el PIB cayó un 6,8%, el primer trimestre de este año subió un 0,1%".

Pero eso no significa que en 3 meses halla subido un 6,9%.

La subida del primer trimestre es del 0,1% respecto a donde estaba a 31 de diciembre del año pasado. No del 0,1% respecto al 31 de diciembre de hace dos años.

¿Me explico ahora?
No, el último trimestre decaímos un 6,8 % y este trimestre desde Marzo hasta Junio hemos crecido un 0,1 % en total.

FDP: Y tanto, ya que nosotros entramos a gobernar en Marzo y el dato se da desde ahí hasta ahora.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:24
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Con estas declaraciones el que demuestra que no comprende el cálculo económico es usted, puede ser perfectamente un rebote de la crisis...

Y no menosprecie a la gente por el hecho de ser comunista que yo podría hacer lo mismo con usted por ser fascista...

Y sigue cometiendo el mismo error, y vuelve y vuelve. ¿Un rebote de la crisis? ¿Por ciencia infusa? ¡Menos cuentos y más argumentos!.
La economía es impredecible, y si usted sabe tanto de economía como presume lo debería de saber el primero... No se puede comenzar a hablar de "salida de la crisis" hasta que esta tendencia continúe durante un período un poco más largo, tengan paciencia y trabajen...

Cuando se crece casi un 7 % en un trimestre podemos hablar perfectamente de recuperación, no en términos estrictamente de "definición económica", pero sí tras comprobar el dato positivo y demoledor de crecimiento. Y decir que hemos crecido gracias a la privatización de ADIF es una falacia como la copa de un pino.
Antonio Ulianov
Antonio Ulianov
Cantidad de envíos : 5763
Edad : 32
Localización : Roma, Regione di Lazio, Italia
Fecha de inscripción : 04/05/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:27
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Con estas declaraciones el que demuestra que no comprende el cálculo económico es usted, puede ser perfectamente un rebote de la crisis...

Y no menosprecie a la gente por el hecho de ser comunista que yo podría hacer lo mismo con usted por ser fascista...

Y sigue cometiendo el mismo error, y vuelve y vuelve. ¿Un rebote de la crisis? ¿Por ciencia infusa? ¡Menos cuentos y más argumentos!.
La economía es impredecible, y si usted sabe tanto de economía como presume lo debería de saber el primero... No se puede comenzar a hablar de "salida de la crisis" hasta que esta tendencia continúe durante un período un poco más largo, tengan paciencia y trabajen...

Cuando se crece casi un 7 % en un trimestre podemos hablar perfectamente de recuperación, no en términos estrictamente de "definición económica", pero sí tras comprobar el dato positivo y demoledor de crecimiento. Y decir que hemos crecido gracias a la privatización de ADIF es una falacia como la copa de un pino.
¿Recuperación? Le recuerdo que nuestro PIB crece un 0'1% actualmente, para comenzar la recuperación queda muuucho por hacer...
Iria Mejide
Iria Mejide
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 28/07/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:29
Necesitamos ver la variación del PIB, y también saber por qué se habla de crecimiento del 0,1% (respecto al -6,8 ) y no del 6,9% (respecto al -6,8 ).

Es decir, primero un punto de referencia y luego saber cómo ha ido variando.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:30
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
antonio ulianov escribió:
Jaime Rambo escribió:Hombre Señor Ulianov, si pasar de un -7& a un +0.1 en un rebote, se van a caer muchos esquemas de la ciencia económica.
Puede serlo, un 0'1% en un trimestre (porque ni siquiera ha sido en un año) todavía no es una cifra de crecimiento lo suficientemente alta para asegurar a ciencia cierta que hemos salido de la crisis...
Crecimos durante este mismo año al 6,8 % y pasamos al 0,1 % en un MISMO AÑO. No trate de tergiversar.
Eing? Vamos a ver señor Gallardón, aún así es incomprensible su actitud... España no ha salido de la crisis. Puede estar saliendo? SI. Estamos seguros de que esté saliendo? NO. Tampoco es tan difícil decir eso!!

Es incomprensible para alguien que no comprende el cálculo económico, pero para una persona normal es completamente comprensible pues solo hace falta ver los datos que he dado para verlo y comprobarlo.
Con estas declaraciones el que demuestra que no comprende el cálculo económico es usted, puede ser perfectamente un rebote de la crisis...

Y no menosprecie a la gente por el hecho de ser comunista que yo podría hacer lo mismo con usted por ser fascista...

Y sigue cometiendo el mismo error, y vuelve y vuelve. ¿Un rebote de la crisis? ¿Por ciencia infusa? ¡Menos cuentos y más argumentos!.
La economía es impredecible, y si usted sabe tanto de economía como presume lo debería de saber el primero... No se puede comenzar a hablar de "salida de la crisis" hasta que esta tendencia continúe durante un período un poco más largo, tengan paciencia y trabajen...

Cuando se crece casi un 7 % en un trimestre podemos hablar perfectamente de recuperación, no en términos estrictamente de "definición económica", pero sí tras comprobar el dato positivo y demoledor de crecimiento. Y decir que hemos crecido gracias a la privatización de ADIF es una falacia como la copa de un pino.
¿Recuperación? Le recuerdo que nuestro PIB crece un 0'1% actualmente, para comenzar la recuperación queda muuucho por hacer...

Si pero el crecimiento "real" (entendido, repito, por lo que he dicho antes) ha sido de casi un 7 % y por tanto la recuperación económica es un hecho más que factible, algo que no ocurría con los socialistas que era un dato negativo tras otro, así continuamente. Y ni me lo quiero imaginar de gobernar ustedes.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:33
Iria Mejide escribió:Necesitamos ver la variación del PIB, y también saber por qué se habla de crecimiento del 0,1% (respecto al -6,8 ) y no del 6,9% (respecto al -6,8 ).

Es decir, primero un punto de referencia y luego saber cómo ha ido variando.
Muy simple, se lo explico. Si usted posee -6800 € en el banco (es decir tiene una deuda con este) si ingresa 6900 € poseerá un saldo positivo de 100 € no de 6900 €, eso es lo que ha pasado con el PIB este año, un gran contraste provocado por las acertadas políticas liberales llevadas a cabo por mi partido. Y todos ganamos, los trabajadores, los pensiones, los empresarios, los más desfavorecidos, todos.
Iria Mejide
Iria Mejide
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 28/07/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:37
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Iria Mejide escribió:Necesitamos ver la variación del PIB, y también saber por qué se habla de crecimiento del 0,1% (respecto al -6,8 ) y no del 6,9% (respecto al -6,8 ).

Es decir, primero un punto de referencia y luego saber cómo ha ido variando.
Muy simple, se lo explico. Si usted posee -6800 € en el banco (es decir tiene una deuda con este) si ingresa 6900 € poseerá un saldo positivo de 100 € no de 6900 €, eso es lo que ha pasado con el PIB este año, un gran contraste provocado por las acertadas políticas liberales llevadas a cabo por mi partido. Y todos ganamos, los trabajadores, los pensiones, los empresarios, los más desfavorecidos, todos.

No.

Si tengo -6800 € en el banco, ingreso 100 €, con lo que me quedo con -6700 €.

¿Nos entendemos?
Georg Fischer
Georg Fischer
Cantidad de envíos : 4257
Edad : 40
Fecha de inscripción : 18/10/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:38
Para ser tan bueno en economía, no se como defiende un sistema que cae en crisis periódicamente.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:44
Iria Mejide escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Iria Mejide escribió:Necesitamos ver la variación del PIB, y también saber por qué se habla de crecimiento del 0,1% (respecto al -6,8 ) y no del 6,9% (respecto al -6,8 ).

Es decir, primero un punto de referencia y luego saber cómo ha ido variando.
Muy simple, se lo explico. Si usted posee -6800 € en el banco (es decir tiene una deuda con este) si ingresa 6900 € poseerá un saldo positivo de 100 € no de 6900 €, eso es lo que ha pasado con el PIB este año, un gran contraste provocado por las acertadas políticas liberales llevadas a cabo por mi partido. Y todos ganamos, los trabajadores, los pensiones, los empresarios, los más desfavorecidos, todos.

No.

Si tengo -6800 € en el banco, ingreso 100 €, con lo que me quedo con -6700 €.

¿Nos entendemos?
No, la cosa es que teníamos en el banco -6.800 y hemos ingresado 6.900 para tener un saldo positivo de 100 €. Deje de decir falacias y comprenda el gran error que ha cometido.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:46
Georg Fischer escribió:Para ser tan bueno en economía, no se como defiende un sistema que cae en crisis periódicamente.

Si, gracias al intento de plasmar el objetivo del comunismo (luchar contra las desigualdades) en el capitalismo tenemos esas graves crisis periódicas.
Iria Mejide
Iria Mejide
Cantidad de envíos : 365
Fecha de inscripción : 28/07/2009

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 19:54
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Iria Mejide escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Iria Mejide escribió:Necesitamos ver la variación del PIB, y también saber por qué se habla de crecimiento del 0,1% (respecto al -6,8 ) y no del 6,9% (respecto al -6,8 ).

Es decir, primero un punto de referencia y luego saber cómo ha ido variando.
Muy simple, se lo explico. Si usted posee -6800 € en el banco (es decir tiene una deuda con este) si ingresa 6900 € poseerá un saldo positivo de 100 € no de 6900 €, eso es lo que ha pasado con el PIB este año, un gran contraste provocado por las acertadas políticas liberales llevadas a cabo por mi partido. Y todos ganamos, los trabajadores, los pensiones, los empresarios, los más desfavorecidos, todos.

No.

Si tengo -6800 € en el banco, ingreso 100 €, con lo que me quedo con -6700 €.

¿Nos entendemos?
No, la cosa es que teníamos en el banco -6.800 y hemos ingresado 6.900 para tener un saldo positivo de 100 €. Deje de decir falacias y comprenda el gran error que ha cometido.

¿Por qué dice que es una "falacia"?

Falacia es cuando creo que todas las manzanas son rojas y al ver un bolígrafo rojo, lo llamo "manzana".

Las declaraciones del presidente y sus espúreos intentos de dar una explicación precipitada e improvisada no me han hecho cambiar de idea: seguimos en una situación muy mala, malísima.
Georg Fischer
Georg Fischer
Cantidad de envíos : 4257
Edad : 40
Fecha de inscripción : 18/10/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 20:01
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Georg Fischer escribió:Para ser tan bueno en economía, no se como defiende un sistema que cae en crisis periódicamente.

Si, gracias al intento de plasmar el objetivo del comunismo (luchar contra las desigualdades) en el capitalismo tenemos esas graves crisis periódicas.

Si, por ejemplo el intento de Bush de hacer un mundo comunista, unido al de Clinton y anteriores.

Directamente acaba de soltar una de las mayores mentiras que podía ocurrirsele a alguien.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 20:06
Iria Mejide escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Iria Mejide escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Iria Mejide escribió:Necesitamos ver la variación del PIB, y también saber por qué se habla de crecimiento del 0,1% (respecto al -6,8 ) y no del 6,9% (respecto al -6,8 ).

Es decir, primero un punto de referencia y luego saber cómo ha ido variando.
Muy simple, se lo explico. Si usted posee -6800 € en el banco (es decir tiene una deuda con este) si ingresa 6900 € poseerá un saldo positivo de 100 € no de 6900 €, eso es lo que ha pasado con el PIB este año, un gran contraste provocado por las acertadas políticas liberales llevadas a cabo por mi partido. Y todos ganamos, los trabajadores, los pensiones, los empresarios, los más desfavorecidos, todos.

No.

Si tengo -6800 € en el banco, ingreso 100 €, con lo que me quedo con -6700 €.

¿Nos entendemos?
No, la cosa es que teníamos en el banco -6.800 y hemos ingresado 6.900 para tener un saldo positivo de 100 €. Deje de decir falacias y comprenda el gran error que ha cometido.

¿Por qué dice que es una "falacia"?

Falacia es cuando creo que todas las manzanas son rojas y al ver un bolígrafo rojo, lo llamo "manzana".

Las declaraciones del presidente y sus espúreos intentos de dar una explicación precipitada e improvisada no me han hecho cambiar de idea: seguimos en una situación muy mala, malísima.
¿Sigue removiéndose en el barnizal del error? Por favor, luego darán clases de humildad y eso que les gusta tanto... pero vamos de economía poco o nada comprenden.
Roberto Martínez
Roberto Martínez
Cantidad de envíos : 6948
Edad : 112
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/09/2008

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Mar 16 Mar 2010 - 20:09
Georg Fischer escribió:
Roberto Ruiz-Gallardon escribió:
Georg Fischer escribió:Para ser tan bueno en economía, no se como defiende un sistema que cae en crisis periódicamente.

Si, gracias al intento de plasmar el objetivo del comunismo (luchar contra las desigualdades) en el capitalismo tenemos esas graves crisis periódicas.

Si, por ejemplo el intento de Bush de hacer un mundo comunista, unido al de Clinton y anteriores.

Directamente acaba de soltar una de las mayores mentiras que podía ocurrirsele a alguien.
¿Mentir es decir que el objetivo prioritario de un keynesiano y de un comunista es el mismo, el de reducir las desigualdades? ¿A eso le llama usted mentir?. Bush y Clinton si por algo se caracterizaron fue por aumentar el tamaño estatal para "alcanzar" a todos los pobres y "salvarles" de la pobreza, cosa que no han conseguido pues el número de pobres se ha incrementado.
Contenido patrocinado

Economía española: arenas movedizas - Página 2 Empty Re: Economía española: arenas movedizas

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.