Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!

Unirse al foro, es rápido y fácil

Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!
AVISO DEL CAPXXI: Foro clausurado. Pasamos buenos momentos junto a todos, Política XXI marco una época. ¡Gracias por formar parte de ello!

Ir abajo
Eugenio de Diego
Eugenio de Diego
Cantidad de envíos : 317
Fecha de inscripción : 22/10/2009

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Mar 5 Abr 2016 - 13:29
[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» LOGO-LA-RAZON-alta
ENTREVISTAS

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Gordon%20Brown

Migueláñez: «Soy firme defensor del socialismo pragmático»

  • "El socialismo se encuentra dormido, a la espera de que alguien le despierte"
  • "Las ideas del socialismo pragmático han funcionado, pero el de Alarcón ha sido demasiado light"
  • "Meyer es conservadora pero con compromiso social, Fernández está escorado en el liberalismo y roza el populismo"
  • "¿Cómo se va a tomar en serio a los sindicatos, si no hacen nada?"
  • "Seguiremos luchando contra los recortes de derechos públicos y las privatizaciones"

Por Alicia Montiel
__________________________________________________________________________________________________________________________________

En su elegante despacho de Ferraz 70, el número dos del socialismo español, nos recibe amablemente dispuesto a responder preguntas que me muchos se están haciendo. Migueláñez es ya una referencia infaltable en el PSOE y sin su opinión, nada en el Comité Federal puede efectuarse. Ante un alicaído César Alarcón, este diputado socialista se convierte en la cabeza de un gran aparato partidario, que no se resigna a vivir de la oposición.
__________________________________________________________________________________________________________________________________


AM:  Buenos días señor Migueláñez, ¿en qué estado se encuentra el socialismo, tras varios congresos, problemas internos y el regreso de César Alarcón que últimamente ha disminuido su exposición pública como líder de la oposición?

EM: Buenos días a ti también.

Pues mira, el socialismo está en una especie de letargo, como si estuviera hibernando. Desde que fue expulsada Estefanía de Guzmán, ha habido una especie de desánimo general por parte de nuestros compañeros de filas. No quiere decir que no hayamos perdido toda esperanza, ni pensarlo. Solo hace falta ver cómo nos ha ido en Valencia y Madrid. El problema ha sido el cambio repentino de filas, el cambio de Secretarios Generales cada poco tiempo. Yo ya sabía que Lara Pérez, mi antigua rival de las primarias de 2017, no podía mantener a flote el partido por mucho tiempo. También pensé lo mismo de Estefanía: demasiada acción con una indefinición en su programa no es buena mezcla. Su expulsión por parte del Consejo Federal y el ascenso de Alarcón iba a ser una ayuda para levantar de nuevo el partido, en mi opinión, pero desde lo de Madrid y el resultado del referéndum constitucional todo ha cambiado. Como he dicho al principio, el socialismo se encuentra dormido, a la espera de que alguien le despierte.

AM: Es decir, César Alarcón no ha logrado cumplir con las expectativas. ¿Significa que el PSOE piensa en un nuevo cambio de autoridades?

EM: César Alarcón ha servido mucho en el PSOE, tanto hace tres años como tras la marcha de Estefanía. Sus ideas del socialismo pragmático están siendo beneficiosas para el partido: un ejemplo es Valencia, donde nuestros compañeros del PSPV han logrado un buen resultado y con posibilidades de presidir un gobierno. Por el momento descartamos un cambio de caras, pues otro cambio a corto plazo sería letal para el partido. Tenemos pensado hacer a medio plazo una revisión general de nuestro ideario, una especie de Conferencia Política, para reformar y aclarar nuestro ideario y programa de cara a las elecciones autonómicas de 2019. A partir de ese momento, puede que nos plateemos una renovación estructural profunda, como en Madrid o Cataluña, pero por ahora no vamos a hacer nada.

AM: Entiendo que cada líder regional, popularmente conocidos como ''barones'', tienen el derecho y la potestad de efectuar pactos como lo crean convenientes o lo consideren oportuno. Esto se ha podido constatar en la Comunidad Valenciana donde han pactado con Podemos y también en la Comunidad de Madrid, donde por las presiones de estos últimos decidieron romper relaciones con el populismo de izquierdas. Sin embargo hay situaciones que vienen a definir cuestiones de valores, y quizás el PSC es el gran paradigma donde últimamente defiende una posición un tanto confusa entorno a la cuestión catalana. Mi pregunta ¿usted, como número dos del PSOE, qué tipo de socialismo quiere y qué tipo de alianzas prefiere?

EM: Yo soy partidario del socialismo pragmático: adaptar al PSOE a cada situación que se le presenta. El concepto de Alarcón de este socialismo pragmático es demasiado "light"; yo quiero ponerlo en práctica a todas las federaciones socialistas con sus últimas consecuencias: pactar con el PP, con FdC, con AL... Siempre y cuando los pactos que se nos presenten sean beneficiosos para la gente y para los dos partidos, además de la aprobación por parte de los militantes, quienes son los que tienen la última palabra. Se ha demostrado con el PSPV y con el PSM, los pactos han salido beneficiosos para todos. Soy firme defensor del socialismo pragmático "real", como diría mi compañero Rafael Simancas, y lo seguiré defendiendo.

AM: Hablando por cierto del congreso del PSM, tras la dura confrontación en el seno de la federación madrileña, ganó finalmente un candidato como Simancas, que muchos lo cuentan como miguelañista. ¿Hay un guiño especial a la Presidenta Meyer, con se comenta tiene usted una buena relación? Y si así fuera ¿Por qué no lo ha habido con Héctor Fernández?

EM: Pienso que Rafael Simancas es un buen Secretario General. En comparación con sus compañeros que se presentaron a las primarias, demuestra que es más abierto al diálogo y al entendimiento, que aplica el socialismo pragmático predicado por Alarcón. Carmona era demasiado reaccionario, y Hernández viraba demasiado hacia la izquierda. En cuanto a eso de que es "miguelañista" es la primera vez que oigo el término. (Risas)  Y bueno, sobre la afinidad con Meyer, he de decir que la veo con buena predisposición y adecuada a la situación que sufre Madrid. Creo que es lo que las bases del PP estaban esperando: una persona conservadora pero comprometida con las medidas sociales, y no con privatizar el sector público. Para mí, Héctor Fernández está demasiado escorado hacia el liberalismo, además de que usa un discurso algo "camaleónico", quizá rozando el populismo, y bastante alejado de las bases sociales del PP. Volviendo a Meyer, me atrevería a decir que la veo como potencial sucesora de Fernández, y por ende, futura Presidenta del Gobierno.

AM: Por cierto, sobre las políticas implementadas en estos últimos tiempos por parte del Gobierno de Fernández, muchas son medidas que jamás podrían haberse implementado en nuestro país, en el cual la mayoría de la sociedad veía en el Estado un garante o un protector. Parte de ese posible cambio se ve en el ingreso con fuerza de un partido como AL, principal aliado del PP a nivel nacional, que está incluso más a la derecha en cuestiones económicas y que hace pocos años hubiera sido imposible pensarlo. ¿Cuál es el rol de los sindicatos en este proceso? Por qué no han hecho ninguna huelga general, por qué el PSOE no ha hecho ninguna movilización? Por mucho menos a Zapatero o a Felipe González le paralizaron el país, o al mismo Rajoy, ni hablar a José María Aznar. ¿Cómo responde, pues, a las acusaciones de quienes afirman que el PSOE permitió que medidas denominadas neoliberales a ultranza pudieran campar tan fácilmente? Puede que el PSOE tenga algo de responsabilidad por sus actuaciones como gobierno, quizá aun permanece en el consciente colectivo que la crisis comenzó bajo un gobierno del PSOE, aunque ciertamente afectó a toda Europa sin importar el signo político de sus gobiernos.

EM:Si soy sincero, pienso que los sindicatos han perdido todo su papel reivindicativo. En las últimas reuniones, he notado falta de ánimo en sus dirigentes, mucha desmotivación por varias causas: falta de entendimiento, las fechas, la confirmación de colectivos... Han sobrando palabras y compromisos, y han faltado hechos. ¿Cómo van a tomarlos en serio, si no hacen nada? En mi opinión, tiene dos soluciones: o hacen un cambio radical y empiezan a hacer cosas en serio, o que se disuelvan. Sobre eso que hemos dejado que las medidas ultraliberales pasaran, es mentira: nosotros o hemos votado en contra o nos hemos ausentado de las votaciones. Incluso presentamos una moción para recuperar las leyes derogadas por el gobierno de Fernández. Pero qué se puede hacer cuando el PP y los liberales, junto a los nacionalistas vascos, dominan el Congreso de los Diputados. Nosotros vamos a seguir luchando contra los recortes de derechos públicos y contra la privatización del sector público.
Y sobre eso de que el PSOE empezó la crisis, solo digo que es el típico discurso fácil para no hablar en serio. Como dice usted, afectó a toda Europa, no la empezó el PSOE o el PP. Es cierto que nuestro partido estuvo en el gobierno cuando comenzó la crisis, y no hicimos suficiente para remediarlo, pero eso de que "el PSOE empezó la crisis, hay que lincharlos", vamos, han pasado diez años, ya no es creíble eso.

AM:Para ir concluyendo la entrevista, le diré algunos nombres e instituciones y me gustaría una muy breve descripción personal:
Rey Felipe VI, César Alarcón, Héctor Fernández, el PSOE, el PP, AL y Podemos.


EM:Felipe VI: sin duda, el rey más preparado que ha sabido estar a la altura de las circunstancias, en especial durante el golpe de Estado del año pasado.
César Alarcón: un gran compañero con buenas ideas que no ha podido calar en toda la militancia y que se ha quedado algo corto.
Héctor Fernández: si no fuera por sus discursos, su orgullo y su viraje al liberalismo, sería un buen presidente.
PSOE: necesita una buena reforma, como dijo Maura, "desde arriba".
PP: demasiado liberal en mi opinión, se ha alejado de sus bases sociales y democristianas.
AL: un enigma bastante confuso.
Podemos: no ha sabido transmitir bien su mensaje, todavía no tengo claro qué tipo de izquierda es.

AM: Muchas gracias por su tiempo.

EM:Ha sido un placer.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Jue 7 Abr 2016 - 6:42
Señor Migueláñez, ¿no sabe qué tipo de izquierda es PODEMOS? Es bien fácil. Mire bien. Estamos aquí al lado, a la izquierda del PSOE.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Jue 7 Abr 2016 - 7:27
Y por cierto... el "socialismo pragmático" que tanto predican... ¿se trata de abstenerse a todo? Hablo en concreto de la Asamblea de Madrid... presentan una enmienda a una ley propuesta por el gobierno autonómico del PP, se rechaza la enmienda, y terminan absteniéndose en la votación de la ley. Tienen ustedes una idea un tanto particular y extraña de lo que significa el pragmatismo.
Mikel Goicoechea
Mikel Goicoechea
Cantidad de envíos : 1601
Fecha de inscripción : 19/02/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Jue 7 Abr 2016 - 9:10
Ximo Puig

Excelente entrevista del compañero y amigo Migueláñez. El socialismo necesita un nuevo despertar, y el ejemplo del País Valencià puede servir como modelo para ello.
Pablo Riopérez
Pablo Riopérez
Cantidad de envíos : 2478
Fecha de inscripción : 26/02/2014

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Jue 7 Abr 2016 - 9:21
Emilio Castelar escribió:Señor Migueláñez, ¿no sabe qué tipo de izquierda es PODEMOS? Es bien fácil. Mire bien. Estamos aquí al lado, a la izquierda del PSOE.

Emilio Castelar escribió:Y por cierto... el "socialismo pragmático" que tanto predican... ¿se trata de abstenerse a todo? Hablo en concreto de la Asamblea de Madrid... presentan una enmienda a una ley propuesta por el gobierno autonómico del PP, se rechaza la enmienda, y terminan absteniéndose en la votación de la ley. Tienen ustedes una idea un tanto particular y extraña de lo que significa el pragmatismo.
Su izquierda es tan peculiar que ya no tengo claro qué tipo de izquierda es. En Frente del Cambio se agrupan desde PODEMOS hasta los comunistas de extrema izquierda del PCPE, además de los moderados valencianistas de Compromís y demás nacionalistas de izquierdas. Lo único que sé es que están a la izquierda del PSOE, y ya está. No poseo más información.

El socialismo pragmático consiste en adaptarse a las circunstancias que se presentan sin perder la identidad del partido. Lo del caso de la Asamblea, presentamos una enmienda, es cierto, pero como no pudo pasar, y en su día el PSM no estaba de acuerdo en el contenido final, se abstuvo. En la aplicación sí que estaban de acuerdo, pero para nosotros faltaban cosas. Pero esto se ha remediado tras el Congreso celebrado hace unos días. Y me sorprende que saque esto si ya fue hace meses.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 5:08
Si sabe y reconoce que estamos a la izquierda del PSOE, ya es bastante. No diga que no sabe qué tipo de izquierda somos. Bastantes partidos de izquierda juntos... y no están ustedes... ¿no les dice algo eso?

Y con lo del pragmatismo, mientras ustedes lo tengan claro, me parece perfecto, pero se me hace una manera muy fácil de decir que cuando les convenga serán de izquierdas, o de centro, o... bueno va, no lo voy a decir... El pragmatismo, querido amigo, no es adaptarse a las circunstancias. El pragmatismo es simplemente preferir lo que es práctico, desechando, si fuera necesario, la identidad propia o la verdad evidente. Si quieren hacer eso sin renunciar a su identidad, buena suerte. El día menos pensado estarán aceptando cosas contrarias al socialismo.
Pablo Riopérez
Pablo Riopérez
Cantidad de envíos : 2478
Fecha de inscripción : 26/02/2014

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 9:28
Emilio Castelar escribió:Si sabe y reconoce que estamos a la izquierda del PSOE, ya es bastante. No diga que no sabe qué tipo de izquierda somos. Bastantes partidos de izquierda juntos... y no están ustedes... ¿no les dice algo eso?

Y con lo del pragmatismo, mientras ustedes lo tengan claro, me parece perfecto, pero se me hace una manera muy fácil de decir que cuando les convenga serán de izquierdas, o de centro, o... bueno va, no lo voy a decir... El pragmatismo, querido amigo, no es adaptarse a las circunstancias. El pragmatismo es simplemente preferir lo que es práctico, desechando, si fuera necesario, la identidad propia o la verdad evidente. Si quieren hacer eso sin renunciar a su identidad, buena suerte. El día menos pensado estarán aceptando cosas contrarias al socialismo.
¿Insinúa que el PSOE no es de izquierda si no estamos con vosotros? Miren los resultados de Valencia, compare los escaños obtenidos entre el PSOE y UPV, y dígame qué izquierda funciona.

¿Quiere pruebas de que funciona el socialismo pragmático? Mire la Comunidad Valenciana, donde estamos a punto de formar gobierno, en el cuál está su partido en Valencia, sin renunciar a nuestra esencia socialista. Mire Madrid, donde estamos consiguiendo llegar a pactos con el PP en materia social. Nosotros llegamos a pactos, ustedes no sé.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 14:09
Repito que mientras ustedes lo tengan claro, pues todo perfecto.
Claro que sabemos llegar a pactos. Tanto que formamos parte de una gran coalición de izquierda.
Pablo Riopérez
Pablo Riopérez
Cantidad de envíos : 2478
Fecha de inscripción : 26/02/2014

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 14:42
Emilio Castelar escribió:Repito que mientras ustedes lo tengan claro, pues todo perfecto.
Claro que sabemos llegar a pactos. Tanto que formamos parte de una gran coalición de izquierda.
¿Y quién ha sido el artífice de esa coalición? Y también están los blaveristas de UV. Así que no diga que el pragmatismo no funciona.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 17:14
Nunca he dicho que el pragmatismo no funcione. Revise usted mis palabras. Simplemente digo que ser socialista pragmático va mucho más allá de lo que ustedes están demostrando.
Pablo Riopérez
Pablo Riopérez
Cantidad de envíos : 2478
Fecha de inscripción : 26/02/2014

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 20:08
Emilio Castelar escribió:Nunca he dicho que el pragmatismo no funcione. Revise usted mis palabras. Simplemente digo que ser socialista pragmático va mucho más allá de lo que ustedes están demostrando.
Me parece usted que confunde el socialismo pragmático, pues lo encuadra en el contexto de que se debe pactar únicamente con fuerzas de izquierdas y rechazando todo lo que sea del otro lado del espectro ideológico. Nosotros no somos así, somos abiertos al diálogo y a la eliminación de frentes.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 21:02
Como me temía, su concepción del socialismo pragmático es muy particular. No se trata de diálogo ni de pactar con quien haga falta para alcanzar consensos, al menos no exclusivamente. Es por esto que le digo que su visión del socialismo pragmático se queda corta.

Mire usted. El socialismo pragmático moderno, que supongo que es al que aspira el PSOE, a no ser que conserven una visión leninista de lo que es el socialismo, se basa en tres ejes fundamentales: aumento del peso del Estado, control absoluto de la educación, y corporativismo. Las dos primeras no son especialmente peligrosas, aunque en la primera puede encontrar bastante resistencia a la hora de encontrar acuerdos fuera de la izquierda. En cuanto a la tercera, el corporativismo, supone entregar el sector productivo a gremios profesionales, lo cual puede aislar al país económicamente en el espectro internacional, aunque bien llevado, podría funcionar. Esto significaría un cambio radical en las relaciones laborales, y la resistencia a este cambio la encontraría hasta en el seno del propio PSOE en sus corrientes moderadas.

Ahora bien, ¿el PSOE va a apostar por todo esto?
Pablo Riopérez
Pablo Riopérez
Cantidad de envíos : 2478
Fecha de inscripción : 26/02/2014

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 21:30
Siento decirle que su concepción del socialismo pragmático es erróneo. Usted lo está mirando desde una perspectiva donde el Estado lo controla todo e interviene en todo, cosa que ni somos ni seremos. El PSOE está llevando el rumbo del socialismo pragmático, la socialdemocracia del siglo XXI, donde nos adaptamos a las situaciones que se acontecen sin perder nuestra esencia. ¿De qué sirve más Estado, más impuestos, o agrupar la producción en una oligarquía cuando se está en una crisis económica? Nosotros defendemos el Estado del Bienestar, por supuesto, pero no un intervencionismo atroz como dice usted, propio de países como Cuba o Venezuela.

El PSOE es un partido socialista pragmático y socialdemócrata; usted sigue anclado en los viejos pensares del socialismo del siglo XX. Al menos sus compañeros piensan de otra forma y se adaptan a las circunstancias.
Emilio Castelar
Emilio Castelar
Cantidad de envíos : 38
Fecha de inscripción : 05/04/2016

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Vie 8 Abr 2016 - 21:58
Estimado amigo, la definición de socialismo pragmático que le he proporcionado es la que es. Puede haber matices, por supuesto, y ni con mucho es de otra época. Me da por pensar que el PSOE se pone la etiqueta de "socialismo pragmático" solamente porque queda bonito, y lo aplican a su modo. Yo sólo quise hacer una puntualización. Ustedes pueden hacerse llamar como quieran.
Contenido patrocinado

[LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años» Empty Re: [LARAZÓN.ES] Entrevista a Enrique Migueláñez: «Ya no es creíble acusar al PSOE de la crisis, han pasado diez años»

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.