Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!

Unirse al foro, es rápido y fácil

Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!
AVISO DEL CAPXXI: Foro clausurado. Pasamos buenos momentos junto a todos, Política XXI marco una época. ¡Gracias por formar parte de ello!

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

+7
Alejandro Estrada
Jorge J. Churchill
Ana Ramos
Maximiliano Salas
Tania Montero
Guillermo Canalejas
Administrador Ocampo II
11 participantes
Ir abajo
Administrador Ocampo II
Administrador Ocampo II
Administración
Administración
Cantidad de envíos : 4231
Fecha de inscripción : 19/05/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 15:54
Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Eplogo

ACCIDENTE EN LA CENTRAL DE KOEBERG: GOBIERNO SUDAFRICANO SOSPECHADO DE OCULTAR INFORMACIÓN

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Chernobil
Explosión en el reactor dos

Sudáfrica se ha despertado hoy con una terrible noticia, un terrible accidente en una de sus centrales nucleares más importantes. Segun los informes de la Comisión de Seguridad Nuclear de Sudáfrica, en el día de ayer se observaron altísimos niveles de radiación en las zonas costeras y a un radio de 360 kilómetros de Koeberg. El lunes, los equipos a cargo de la administración de la central, liderados por el Ingeniero alemán Otto von Model, comenzaron el rutinario sistema de simulación por cortes eléctricos. El problema surgió cuando se sobrecalentó exponencialmente el reactor 2 de la central. Von Model ordenó el urgente restablecimiento de la energía eléctrica, pero incluso todos los sistemas de reserva estaban disfuncionales, según un portavoz del gobierno ''a causa de una anomalía estructural de la central, que nunca había sido expuesta ni por la Comisión ni por la empresa que administra la central''. Un fallo en el sistema de refrigeración de los tanques que almacenan más de 35 mil toneladas de desechos nucleares disueltos causó una explosión, si bien no nuclear, que tuvo una fuerza estimada en aproximadamente 95 toneladas de TNT, liberando así cantidades incalculables -hasta el momento- de radiación.

Se supo que Von Model ordenó la inmediata evacuación de la central y el Gobierno impidió la filtración informativa, hasta el día de ayer, cuando el Ministro de Energía dimitió públicamente. ''La inacción del gobierno y su persistencia en no divulgar información, costará la vida de miles de personas'' afirmó Von Model, quien se encuentra hospitalizado al igual que todo el equipo técnico de la central.

Segun la escala internacional de accidentes nucleares, Sudáfrica y el mundo entero, se enfrentan a un serio accidente debido a las liberaciones de radiación que ha producido la explosión. ''El Gobierno de Sudáfrica está blindado ante cualquier filtración, no sabemos la cantidad de muertos ni de heridos, ni de evacuados. Pero estimamos en estas primeras horas, más de 50 muertos.'' explicó el portavoz de la empresa Nuclear Alliance & Company
Guillermo Canalejas
Guillermo Canalejas
Cantidad de envíos : 832
Edad : 33
Localización : Cartagena, Murcia
Fecha de inscripción : 29/04/2011

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 16:10
¡Qué horror! es inimaginable lo que van a tener que sufrir los udafircanos, especialmente los residentes cercanos a la central. El Consejo de seguridad nuclear - el de España - debería de redactar, cuando pueda, un informe sobre el caso.

La energía nuclear plantea serias dudas en cuanto a su seguridad. Todos sabemos, o debemos saber, que la energía nuclear, en circunstancias normales es necesaria, útil, limipia y eficiente. El problema se halla en que la alteración de las condiciones en que se desarrolla la producción eléctrica en estos reactores es sumamente destructiva. En España, el Consejo de seguridad nuclear se ocupa de garantizar la normalidad en la producción eléctrica. Resultaría intolerable que no cumpliese con su función a carta cabal.

Esperamos su respuesta.
Tania Montero
Tania Montero
Cantidad de envíos : 6439
Fecha de inscripción : 23/02/2011

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 16:33
¿Que diran ahora los señores del PP?

Aquellos que presentaron en el Parlamento de Cataluña una ley a favor de las centrales nucleares, y que todos los miembros del partido se mostraron favorables, afirmando que las centrales nucleares son seguras...

Una tragedia. Espero que, sea el ultimo accidente nuclear.
Maximiliano Salas
Maximiliano Salas
Cantidad de envíos : 7810
Fecha de inscripción : 14/09/2008

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 16:43
Es lamentable lo que sucedio. Mi mayor apoyo al pueblo sudafricano.

La energia nuclear, es segura, si esta en buenas manos. En estos años, se contruyeron hasta 11 plantas de energia, y la mayoria en manos privadas. Sin embago, todavia siguen activas muchas otras, pasados los 50 años de vida util. Su costo, a la vez, es mayor porque construirla cuesta casi lo mismo que desmantelarla, y por ello su "economia" solo aparece al mediano plazo.

Me parece lamentable, en todo caso, que en su momento(cuando se aprobaran las plantas de energia) no se palnificaron mayores zonas para sus residuos peligrosos. Es una bomba de tiempo, ahora.
Guillermo Canalejas
Guillermo Canalejas
Cantidad de envíos : 832
Edad : 33
Localización : Cartagena, Murcia
Fecha de inscripción : 29/04/2011

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 16:46
Aaron Arroyo escribió:Aquellos que presentaron en el Parlamento de Cataluña una ley a favor de las centrales nucleares, y que todos los miembros del partido se mostraron favorables, afirmando que las centrales nucleares son seguras...

Las centrales nucleares son seguras, sr. Arroyo, si todo se mantiene dentro de la normalidad. Los científicos de todo el mundo trabajan todos los días para lograr que esa seguridad sea cada vez mayor por ser menor las posibilidades de alterar la normalidad en estas centrales. En cualquier caso, nuestra red eléctrica necesita contar con fuentes de energía que no contaminen, como la fisión nuclear. usted verá si quiere escribir a la luz de la vela, o lavar la ropa a mano, o no poder comer ensaladilla al mediodía y luego a la noche, etc.

Desde luego, como empresario, no puedo defender lo mismo que usted. Nuestra industria necesita constantemente de energía eléctrica. No puede usted pretender parar el progreso, en este caso concretado en nuestras industrias y empresas. Y mucho menos, emplear fuentes de energía sucias, como el carbó o el fuel (que en cualquier caso son escasísimas ya, y sumamente ineficientes).
Ana Ramos
Ana Ramos
Cantidad de envíos : 5402
Edad : 52
Fecha de inscripción : 07/11/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:07
Guillermo Canalejas escribió:
Aaron Arroyo escribió:Aquellos que presentaron en el Parlamento de Cataluña una ley a favor de las centrales nucleares, y que todos los miembros del partido se mostraron favorables, afirmando que las centrales nucleares son seguras...

Las centrales nucleares son seguras, sr. Arroyo, si todo se mantiene dentro de la normalidad. Los científicos de todo el mundo trabajan todos los días para lograr que esa seguridad sea cada vez mayor por ser menor las posibilidades de alterar la normalidad en estas centrales. En cualquier caso, nuestra red eléctrica necesita contar con fuentes de energía que no contaminen, como la fisión nuclear. usted verá si quiere escribir a la luz de la vela, o lavar la ropa a mano, o no poder comer ensaladilla al mediodía y luego a la noche, etc.

Desde luego, como empresario, no puedo defender lo mismo que usted. Nuestra industria necesita constantemente de energía eléctrica. No puede usted pretender parar el progreso, en este caso concretado en nuestras industrias y empresas. Y mucho menos, emplear fuentes de energía sucias, como el carbó o el fuel (que en cualquier caso son escasísimas ya, y sumamente ineficientes).

Comprenderá usted, que frente a estos sucesos no aislados, creamos que los protocolos de actuación en las centrales nucleares son demasiado cortos. No puedo emitir ningún juicio de valor en este sentido, pero si que puedo resaltar claramente la necesidad de ir reduciendo la política nuclear en favor de otras energías alternativas y limpias, ya sé que la nuclear es limpia en su producción, pero no en sus desechos, por los que tenemos que crear cementerios nucleares.

Es el momento de reducir la política nuclear en beneficio de las energías renovables y limpias. Y por supuesto asegurarnos de que en España todas las centrales nucleares mayores a cuarenta años de edad sean retiradas, porque así lo marca la legislación. Así como debemos garantizar la ''adecuidad'' de los protocolos de actuación en estas empresas y por supuesto la calidad de sus instalaciones previamente a la edad de la jubilación de éstas.

Simplemente porque nos jugamos mucho, la vida de miles de personas.
Jorge J. Churchill
Jorge J. Churchill
Cantidad de envíos : 8221
Edad : 33
Localización : Ciudad Real
Fecha de inscripción : 21/07/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:19
Aaron Arroyo escribió:¿Que diran ahora los señores del PP?

Aquellos que presentaron en el Parlamento de Cataluña una ley a favor de las centrales nucleares, y que todos los miembros del partido se mostraron favorables, afirmando que las centrales nucleares son seguras...

Una tragedia. Espero que, sea el ultimo accidente nuclear.
El PP en Cataluña presentó una proposición de ley para fomentar la energía nuclear de fusión (nada que ver con las centrales nucleares de ahora), que es una energía limpia, barata y nada contaminante ni radiactiva. No lo digo yo, lo dicen numerosos estudiosos en la materia. Las centrales nucleares son como los aviones: son los medios más seguros pero también son los medios en los que, si ocurre un accidente, se produce el mayor desastre. Y no he oído a nadie manifestarse en contra de los aviones, ni despotricar contra un hipotético "lobby aeronáutico". Así que piense antes de hablar e infórmese.
Alejandro Estrada
Alejandro Estrada
Cantidad de envíos : 11654
Fecha de inscripción : 23/02/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:24
Sigo manifestando mi mayor apoyo a las centrales nucleares, son necesarias, por lo tanto deben estar. Mi mas sincera conmocion por el accidente nuclear.
Guillermo Canalejas
Guillermo Canalejas
Cantidad de envíos : 832
Edad : 33
Localización : Cartagena, Murcia
Fecha de inscripción : 29/04/2011

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:29
Tiene razón en lo que argumenta, sra. Ramos, pero no en la conclusión a la que llega. Me explico.

Argumenta usted que la fisión nuclear es peligrosa. Es cierto. Y advierte que los protocolos de seguridad de las centrales son insuficientes. De acuerdo. Incluso añade que generan desechos contaminantes de los cuales no podemos deshacernos, de modo que debemos enterrarlos. Bien. Otrosí, que hay centrales muy antiguas en España. Vale.

Y llega a la conclusión "nucleares no". Pues creo poder refutar su conclusión: usted solo pone objecciones circunstanciales, pegas en definitiva, a la energía nuclear. Pero reconoce sus bondades esenciales. Lo razonable, creo yo, será salvar las objecciones circunstanciales modificando aquellas partes del sistema que presentan deficiencias: mejorar los protocolos de seguridad, cerrar (o, mejor aún, invertir en actualizar) las centrales antiguas, rentabilizar el enterramiento de residuos, etc. Ahora bien, la conclusión razonable, pero matizada, es "nucleares sí". Y en eso no hay vuelta de hoja.
Ana Ramos
Ana Ramos
Cantidad de envíos : 5402
Edad : 52
Fecha de inscripción : 07/11/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:38
No creo que me haya explicado bien. Argumentado lo anterior sigo recalcando que la energía nuclear debe reducirse en beneficio de las renovables. Pero para asegurar la gran demanda energética debemos hacerlo poco a poco y sin prisas. La energía nuclear que necesitábamos hasta hace poco para rellenar la demanda energética de la ciudadanía, sin ir más lejos, en la anterior década provenía de una de las primeras potencias en esta materia y vecina nuestra, Francia.

No creo que la solución sea un cambio drástico de ''nuclear sí'' a ''nuclear no''. Más bien porque es una energía esencial para la demanda ciudadana en este aspecto, pero creo que también existe una demanda ciudadana por cuidar nuestro medioambiente. He ocupado en dos cabildos de Canarias, las direcciones de medioambiente, al principio de mi carrera política y dije en mi momento que en España actualmente es necesaria la presencia de la energía nuclear para poder hacer frente a toda la demanda energética. Pero en las cuestiones sociales los ciudadanos se retractan un poco al ver los daños medioambientales que puede y ocasionan.

Entonces creo que debemos reducir nuestra política energética en base a mantener una parte de ella como activa para frenar la demanda de energía de España. Pero retirando todas esas instalaciones anticuadas o que sufran problemas en su sistema. En beneficio para las empresas, si estas lo desearan de reconvertirlas a las nuevas energías y renovables. Algo que a todos beneficia, y que la demanda esa podría ir cubriéndose poco a poco con energías que no tienen hasta ahora ningún problema de adaptación social. Pero evidentemente desde el PSOE conocemos la preocupación de empresarios que creen que lo que proponemos es un no a las energías nucleares y no es así.

Porque muchos pueden pensar que con ese no, les arruinaremos y no. Lo que queremos es ir reduciendo la utilización de este tipo e energías que no tienen mucho apoyo social, en beneficio de otras que sí lo tienen y generan a las empresas los mismos beneficios. Una reconversión del sistema para cubrir la demanda energética, que no afecte a nadie. Y por supuesto mantienendo un número, aunque reducido, un número de energía nuclear para poder hacer frente a cualquier demanda energética.

Jorge J. Churchill
Jorge J. Churchill
Cantidad de envíos : 8221
Edad : 33
Localización : Ciudad Real
Fecha de inscripción : 21/07/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:43
Guillermo Canalejas escribió:Tiene razón en lo que argumenta, sra. Ramos, pero no en la conclusión a la que llega. Me explico.

Argumenta usted que la fisión nuclear es peligrosa. Es cierto. Y advierte que los protocolos de seguridad de las centrales son insuficientes. De acuerdo. Incluso añade que generan desechos contaminantes de los cuales no podemos deshacernos, de modo que debemos enterrarlos. Bien. Otrosí, que hay centrales muy antiguas en España. Vale.

Y llega a la conclusión "nucleares no". Pues creo poder refutar su conclusión: usted solo pone objecciones circunstanciales, pegas en definitiva, a la energía nuclear. Pero reconoce sus bondades esenciales. Lo razonable, creo yo, será salvar las objecciones circunstanciales modificando aquellas partes del sistema que presentan deficiencias: mejorar los protocolos de seguridad, cerrar (o, mejor aún, invertir en actualizar) las centrales antiguas, rentabilizar el enterramiento de residuos, etc. Ahora bien, la conclusión razonable, pero matizada, es "nucleares sí". Y en eso no hay vuelta de hoja.
Gran coherencia argumental, sr. Canalejas. La energía nuclear provoca enormes destrozos cuando falla (todo mi apoyo a Sudáfrica y a las víctimas del accidente) pero no hay mejor energía que la sustituya.
Jorge J. Churchill
Jorge J. Churchill
Cantidad de envíos : 8221
Edad : 33
Localización : Ciudad Real
Fecha de inscripción : 21/07/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 18:49
Ana Ramos escribió:No creo que me haya explicado bien. Argumentado lo anterior sigo recalcando que la energía nuclear debe reducirse en beneficio de las renovables. Pero para asegurar la gran demanda energética debemos hacerlo poco a poco y sin prisas. La energía nuclear que necesitábamos hasta hace poco para rellenar la demanda energética de la ciudadanía, sin ir más lejos, en la anterior década provenía de una de las primeras potencias en esta materia y vecina nuestra, Francia.

No creo que la solución sea un cambio drástico de ''nuclear sí'' a ''nuclear no''. Más bien porque es una energía esencial para la demanda ciudadana en este aspecto, pero creo que también existe una demanda ciudadana por cuidar nuestro medioambiente. He ocupado en dos cabildos de Canarias, las direcciones de medioambiente, al principio de mi carrera política y dije en mi momento que en España actualmente es necesaria la presencia de la energía nuclear para poder hacer frente a toda la demanda energética. Pero en las cuestiones sociales los ciudadanos se retractan un poco al ver los daños medioambientales que puede y ocasionan.

Entonces creo que debemos reducir nuestra política energética en base a mantener una parte de ella como activa para frenar la demanda de energía de España. Pero retirando todas esas instalaciones anticuadas o que sufran problemas en su sistema. En beneficio para las empresas, si estas lo desearan de reconvertirlas a las nuevas energías y renovables. Algo que a todos beneficia, y que la demanda esa podría ir cubriéndose poco a poco con energías que no tienen hasta ahora ningún problema de adaptación social. Pero evidentemente desde el PSOE conocemos la preocupación de empresarios que creen que lo que proponemos es un no a las energías nucleares y no es así.

Porque muchos pueden pensar que con ese no, les arruinaremos y no. Lo que queremos es ir reduciendo la utilización de este tipo e energías que no tienen mucho apoyo social, en beneficio de otras que sí lo tienen y generan a las empresas los mismos beneficios. Una reconversión del sistema para cubrir la demanda energética, que no afecte a nadie. Y por supuesto mantienendo un número, aunque reducido, un número de energía nuclear para poder hacer frente a cualquier demanda energética.

O sea, ¿está diciendo que hay que usar una energía u otra según el "apoyo social"? Se nota que no conocen ni usted ni los suyos el término "eficiencia" y raramente el de "beneficio". ¿Cómo van a ser más beneficioso diez millones de molinillos o de placas solares a una central nuclear?¿No sabe el coste que supone? Así les va.
Ana Ramos
Ana Ramos
Cantidad de envíos : 5402
Edad : 52
Fecha de inscripción : 07/11/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 19:09
Aprenda usted a leer y podremos debatir. Mientras tanto puede becerrear, esta conversación es entre Canalejas y yo.
Jorge J. Churchill
Jorge J. Churchill
Cantidad de envíos : 8221
Edad : 33
Localización : Ciudad Real
Fecha de inscripción : 21/07/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 19:16
Ana Ramos escribió:Aprenda usted a leer y podremos debatir. Mientras tanto puede becerrear, esta conversación es entre Canalejas y yo.
Eso canta demasiado.
Guillermo Canalejas
Guillermo Canalejas
Cantidad de envíos : 832
Edad : 33
Localización : Cartagena, Murcia
Fecha de inscripción : 29/04/2011

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 19:21
Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Ceoe

División de comunicación social

La junta directiva de la Confederación española de organizaciones empresariales, previa consulta a los representantes de la Asociación española de la industria eléctrica, ha resuelto hacer saber lo que sigue:

La energía eléctrica es un pilar fundamental de nuestra sociedad. Desde esta Institución no podemos sino recordar que el gran avance de nuestras sociedades en los últimos ciento veinte años se debe, fundamentalmente, a este descubrimiento a finales del s. XIX. Proveer a las necesidades sociales de energía eléctrica es algo, por tanto, esencial. Los poderes públicos deben asegurar que estas necesidades quedan cubiertas de forma eficaz y eficiente.

La energía nuclear es una de las fuentes de electricidad más importantes hoy en día y desde hace más de cincuenta años. Este avance frente a las fuentes tradicionales se debe fundamentalmente a su gran potencial, a su limpieza en condiciones normales y a su rentabilidad. Es por ello que nos decidimos a apoyar la existencia y creación de centrales nucleares en la España de hoy.

Estas observaciones no se ven empañadas por las posibles objecciones que se pueden levantar frente a actuaciones concretas. La insuficiencia de medidas de seguridad en determinadas centrales no es motivo suficiente, por más daños que lleguen a causar, para rechazar la energía nuclear en bloque.

Por lo demás, esta Confederación patronal se compromete a investigar los medios para rentabilizar y facilitar el almacenamiento y tratamiento de residuos nucleares.

Madrid, 15 de marzo de 2010
Mercé Coristanco
Mercé Coristanco
Cantidad de envíos : 829
Fecha de inscripción : 09/11/2010

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 19:49
Si todo esto es verdad habrá que exigir culpables. Las centrales nucleares deben ser seguras y nunca escatimar en gastos en ese sentido. Pobres sudamericanos.
Guillermo Canalejas
Guillermo Canalejas
Cantidad de envíos : 832
Edad : 33
Localización : Cartagena, Murcia
Fecha de inscripción : 29/04/2011

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 20:15
Mercé Coristanco escribió:Si todo esto es verdad habrá que exigir culpables. Las centrales nucleares deben ser seguras y nunca escatimar en gastos en ese sentido. Pobres sudamericanos.

No se preocupe, sra. Coristanco, que en Sudáfrica (y no en Sudamérica), existen unos poderes constituidos estupendos, una de cuyas funciones es hacer efectivas las diversas responsabilidades. Me consta que al menos la Ley de energía nuclear de 1999 estableció penas, incluso de prisión, para diversas violaciones a la seguridad nuclear; además de crear un consejo con funciones de inspección, como queda patente en la noticia de Europapress.
Héctor Fernández.
Héctor Fernández.
Cantidad de envíos : 41072
Localización : Benavente
Fecha de inscripción : 22/06/2009
http://anrhectorpoliticamentehablando.blogspot.com/

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 22:18
Esto es lo que puede pasar cuando un país tercermundista, sin acritud, juega a ser España. Obviamente España, como cualquier país desarrollado cuenta con sistemas de seguridad ultramodernos y de tendencia, y no hay ningún riesgo real en absoluto. Cualquier central nuclear española con el mínimo riesgo es cerrada de inmediato no obstante.
Andrés Arriaga Couto
Andrés Arriaga Couto
Cantidad de envíos : 8062
Fecha de inscripción : 22/10/2009

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 22:20
Aaron Arroyo escribió:¿Que diran ahora los señores del PP?

Aquellos que presentaron en el Parlamento de Cataluña una ley a favor de las centrales nucleares, y que todos los miembros del partido se mostraron favorables, afirmando que las centrales nucleares son seguras...

Una tragedia. Espero que, sea el ultimo accidente nuclear.
Hablamos de un accidente nuclear y a usted lo primero que se le viene a la cabeza es el Partido Popular. Bien por usted.
Andrés Arriaga Couto
Andrés Arriaga Couto
Cantidad de envíos : 8062
Fecha de inscripción : 22/10/2009

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Miér 25 Mayo 2011 - 22:32
Se espera una pronta comparecencia del Gobierno de España al respecto.
Contenido patrocinado

Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es)) Empty Re: Accidente nuclear en Sudáfrica ((Europapress.es))

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.