Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!

Unirse al foro, es rápido y fácil

Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!
AVISO DEL CAPXXI: Foro clausurado. Pasamos buenos momentos junto a todos, Política XXI marco una época. ¡Gracias por formar parte de ello!

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

+9
Ernesto Medina
Pedro López
Diego Martinez Fuster
francisco bolivar
Santiago Mercader
Carlos Monter
Administrador Ocampo II
Jokin Erkizia
Judas manuel
13 participantes
Ir abajo

Pensais que los sindicatos tal como los conocemos UGT y CCOO son realmente necesarios?

7 - 50%
7 - 50%
 
Votos Totales: 14
 
Judas manuel
Judas manuel
Cantidad de envíos : 2701
Edad : 52
Localización : England
Fecha de inscripción : 25/11/2009

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 14:04
la mitad de ellos en Colombia
Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009
Directorio
República DominicanaEstados UnidosCosta RicaDerechos Humanos
MADRID, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -


Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en todo el mundo en 2009, según revela el Informe Anual de la Confederación Sindical Internacional (CSI), hecho público este miércoles.

Este balance, un 30 por ciento superior respecto al año anterior, es especialmente grave en Colombia, donde fueron asesinados al menos 48 sindicalistas. Aparte, el informe denuncia "la creciente presión" que pesa sobre los "derechos fundamentales de los trabajadores de todo el mundo" debido al impacto de la crisis económica mundial y el aumento de "la inseguridad y la vulnerabilidad en el empleo".

De las 101 víctimas mortales, 48 se registraron en Colombia, 16 en Guatemala, 12 en Honduras, seis en México, seis en Bangladesh, cuatro en Brasil, tres en la República Dominicana, tres en Filipinas, una en India, una en Irak y una en Nigeria. Aparte, 22 de los sindicalistas colombianos asesinados eran dirigentes sindicales y cinco de ellos mujeres. La escalada de la violencia en Guatemala y Honduras también sigue una tendencia que se ha venido desarrollando en los últimos años.

"Colombia ha vuelto a ser el país donde defender los derechos fundamentales de los trabajadores significa, con mayor probabilidad que en ningún otro país, sentencia de muerte, a pesar de la campaña de relaciones públicas del Gobierno colombiano en el sentido contrario", declaró el secretario general de la CSI, Guy Ryder.

El informe de este año registra una extensa lista de violaciones sufridas por sindicalistas en 140 países. "Otras violaciones siguen sin ser registradas debido a que mujeres y hombres trabajadores se ven privados de los medios necesarios para hacer oír sus voces, o bien prefieren no hablar por miedo a las consecuencias que ello pudiera implicar para sus empleos o incluso para su seguridad física", afirmó la CSI.

La CSI es la principal organización sindical internacional. Cuenta con 312 organizaciones afiliadas en 156 países y territorios y con un total de 176 millones de miembros. La CSI fue fundada en Viena en noviembre de 2006 y reúne a las desaparecidas Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y Confederación Mundial del Trabajo (CMT), además de otras organizaciones sindicales que no estaban afiliadas a ninguna internacional.

El informe denuncia también al menos diez intentos de asesinato y 35 amenazas de muerte, principalmente en Colombia y Guatemala. Por otro lado, numerosos sindicalistas permanecen en prisión, y en 2009 se sumaron a ellos un centenar más. Muchos otros fueron arrestados en Irán, Honduras, Pakistán, Corea del Sur, Turquía y Zimbabue. Asimismo, indica el documento, la situación general con respecto a los derechos sindicales continuó deteriorándose en numerosos países, entre ellos Egipto, Rusia, Corea del Sur y Turquía.

"Las fuerzas antidemocráticas han seguido tomando como blanco de sus ataques la actividad sindical, conscientes de que los sindicatos suelen situarse en primera línea a la hora de defender la democracia", señala el CSI. Esto quedó patente en Honduras, durante los episodios de violencia que siguieron al golpe de Estado, y en Guinea, durante una manifestación de protesta contra la Junta Militar "que desembocaría en una terrible matanza el 28 de septiembre".

Aparte, a lo largo del año se documentaron "numerosos casos de represión de huelgas y ataques contra huelguistas", asegura la Confederación. "Miles de trabajadores y trabajadoras que se manifestaban para reclamar sus salarios, denunciar unas condiciones de trabajo extremas o los efectos perniciosos de la crisis financiera y económica mundial, fueron objeto de agresiones, arrestos y detenciones, en países como Argelia, Argentina, Bielorrusia, Birmania, Costa de Marfil, Egipto, Honduras, India, Irán, Kenia, Nepal, Pakistán y Turquía", afirma el documento.

También se ha tenido noticia en muchos países de despidos de trabajadores a causa de sus actividades sindicales. En Bangladesh, seis trabajadores de la confección que estaban en huelga para reclamar un incremento salarial y el pago de salarios adeudados perdieron la vida como consecuencia de una intervención policial.

PRESIONES E INSEGURIDAD LABORAL

Por otra parte, según el informe, los empleadores siguieron recurriendo a presiones y acciones encaminadas a destruir los sindicatos. En varios países, las empresas amenazaron a los trabajadores con cerrar las plantas de producción si optaban por organizar o afiliarse a un sindicato.

Muchas veces, las empresas sencillamente se negaron a negociar con los representantes legales de los trabajadores, "sin que las autoridades hiciesen nada al respecto". "Algunos códigos laborales fueron enmendados para permitir una mayor 'flexibilidad' y para desbaratar los sistemas de seguridad social, lo cual suele tener un impacto importante en el sistema existente de relaciones industriales y redunda en un recorte de los derechos sindicales", denuncia la CSI.

El debilitamiento de las normas del trabajo internacionalmente reconocidas ha supuesto que "cada vez más trabajadores se enfrenten a la inseguridad y vulnerabilidad en el empleo", según el documento. "El 50 por ciento de la mano de obra global tiene un trabajo vulnerable", una situación que afecta a los trabajadores de las zonas francas industriales, especialmente en el sureste asiático y en América Central, a los empleados del servicio doméstico, sobre todo en Oriente Próximo y el sureste asiático, a los inmigrantes y a los trabajadores agrícolas, prosigue.

"Conviene mencionar que las mujeres representan la mayoría de la mano de obra en estos sectores", advierte la CSI. Por otro lado, se ha constatado el crecimiento del empleo informal y el desarrollo de nuevas formas de empleo 'atípico', tanto en las regiones como en los distintos sectores industriales. "Las dificultades que encuentran estos trabajadores a la hora de organizarse o de ejercer sus derechos sindicales guardan relación directa con su posición vulnerable en el mercado laboral", recuerda la Confederación.

El informe también pone de relieve muchos casos en los que, aun cuando los derechos sindicales están oficialmente protegidos por la legislación, "las restricciones en la cobertura legal y una aplicación débil o inexistente se suman a la vulnerabilidad de los trabajadores que luchan en las profundidades de la crisis".

En un gran número de países las huelgas están severamente restringidas o rotundamente prohibidas. Aparte, una serie de "procedimientos complejos", la imposición del arbitraje obligatorio y el recurso a definiciones excesivamente amplias de los "servicios esenciales", hacen que el ejercicio de los derechos sindicales "resulte a menudo imposible en la práctica, con lo que se priva a los trabajadores y trabajadoras de sus derechos legítimos a contar con una representación sindical y a participar en acciones", denuncia la CSI.

CONVENIO DE LA OIT

El informe de la CSI constata también que en 2009 se celebró el 60 aniversario del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de sindicalización y de negociación colectiva.

Países como Canadá, China, India, Irán, Corea del Norte, México, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam todavía no lo han ratificado, "lo que implica que aproximadamente la mitad de la población económicamente activa del mundo no está cubierta por dicho convenio
Jokin Erkizia
Jokin Erkizia
Cantidad de envíos : 3965
Fecha de inscripción : 18/01/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 14:18
colombia, honduras... no veo a venezuela ahi, por que sera?
Judas manuel
Judas manuel
Cantidad de envíos : 2701
Edad : 52
Localización : England
Fecha de inscripción : 25/11/2009

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 14:22
Porque no valdran para nada,no les importaran a nadie y estarán comprados como los de aquí.

http://library.fes.de/pdf-files/iez/05242.pdf
Jokin Erkizia
Jokin Erkizia
Cantidad de envíos : 3965
Fecha de inscripción : 18/01/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 14:27
donde asesinan sindicalistas es en otro paises que no respetan ni lo mimo
Administrador Ocampo II
Administrador Ocampo II
Administración
Administración
Cantidad de envíos : 4231
Fecha de inscripción : 19/05/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 14:33
¿Sindicalistas o terroristas? no se.
Jokin Erkizia
Jokin Erkizia
Cantidad de envíos : 3965
Fecha de inscripción : 18/01/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 14:48
hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Carlos Monter
Carlos Monter
Cantidad de envíos : 4642
Edad : 34
Fecha de inscripción : 18/09/2008

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 15:12
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.

ya lo dice SA
Administrador Ocampo II
Administrador Ocampo II
Administración
Administración
Cantidad de envíos : 4231
Fecha de inscripción : 19/05/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 16:02
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Yo hice una pregunta retórica. Esta claro que en Colombia muchos ''sindicalistas'' son cercanos y colaboracionistas con los narcoterroristas de las FARC.
Jokin Erkizia
Jokin Erkizia
Cantidad de envíos : 3965
Fecha de inscripción : 18/01/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 16:04
ya sabia que era retorica, pero para que europa press digaa eso quiere decir que es clara la cosa.
Judas manuel
Judas manuel
Cantidad de envíos : 2701
Edad : 52
Localización : England
Fecha de inscripción : 25/11/2009

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 17:43
Digo yo que habrá muchos sindicalistas los mataran porque se mojan por el pueblo no? está claro que el que cobra por el gobierno y está en su chalet de 100millones de Euros arrascandose la barriga ese no está expuesto a nada.
Santiago Mercader
Santiago Mercader
Cantidad de envíos : 12158
Edad : 32
Fecha de inscripción : 16/01/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 18:12
Es decir, que una persona que sea sindicalista y no terrorista, si colabora con gente de ETA (que es parte de la clase obrera de EH) sin cometer ni actuar en terrorismo, sino a titulo personal como relacion de individuos: ¿Son terroristas?

Por cierto, para mi todos los que no sean comunistas son fascistas.
Judas manuel
Judas manuel
Cantidad de envíos : 2701
Edad : 52
Localización : England
Fecha de inscripción : 25/11/2009

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 18:35
La mayoría de académicos coincide en que un "régimen fascista" es, por encima de todo, una forma de gobierno autoritaria, aunque no todos los regímenes autoritarios sean fascistas. Osea que el comunismo tambien puede ser fascista.
Santiago Mercader
Santiago Mercader
Cantidad de envíos : 12158
Edad : 32
Fecha de inscripción : 16/01/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 18:47
Jajajajajajajajaja
Carlos Monter
Carlos Monter
Cantidad de envíos : 4642
Edad : 34
Fecha de inscripción : 18/09/2008

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 18:50
Moderador Ocampo escribió:
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Yo hice una pregunta retórica. Esta claro que en Colombia muchos ''sindicalistas'' son cercanos y colaboracionistas con los narcoterroristas de las FARC.

Puede ser, y los que los asesinan son colaboracionistas con el narcogobierno de Colombia.
Este es el mismo argumento que se utiliza para criminalizar cualquier protesta (obrera, estudiantil, ecologista, etc) en EH, luego os escandalizais cuando se os llama fascistas, pero acusais de terrorista al primero que pasa.
francisco bolivar
francisco bolivar
Cantidad de envíos : 3561
Fecha de inscripción : 19/04/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 18:59
Moderador Ocampo escribió:
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Yo hice una pregunta retórica. Esta claro que en Colombia muchos ''sindicalistas'' son cercanos y colaboracionistas con los narcoterroristas de las FARC.
Narcoterroristas?¿?¿¿?¿?¿?¿?¿ tu tienes algo de idea de la situacion allí?????? el NARCOTERRORISMO es el gobierno..ingnorante!!!
Administrador Ocampo II
Administrador Ocampo II
Administración
Administración
Cantidad de envíos : 4231
Fecha de inscripción : 19/05/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 21:02
francisco bolivar escribió:
Moderador Ocampo escribió:
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Yo hice una pregunta retórica. Esta claro que en Colombia muchos ''sindicalistas'' son cercanos y colaboracionistas con los narcoterroristas de las FARC.
Narcoterroristas?¿?¿¿?¿?¿?¿?¿ tu tienes algo de idea de la situacion allí?????? el NARCOTERRORISMO es el gobierno..ingnorante!!!
Si, claro, habla de Pablo Escobar y sus vínculos con las FARC, por ejemplo, ¡¡Ignorante y sinvergüenza!!
Administrador Ocampo II
Administrador Ocampo II
Administración
Administración
Cantidad de envíos : 4231
Fecha de inscripción : 19/05/2010

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 21:03
Carlos Monter escribió:
Moderador Ocampo escribió:
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Yo hice una pregunta retórica. Esta claro que en Colombia muchos ''sindicalistas'' son cercanos y colaboracionistas con los narcoterroristas de las FARC.

Puede ser, y los que los asesinan son colaboracionistas con el narcogobierno de Colombia.
Este es el mismo argumento que se utiliza para criminalizar cualquier protesta (obrera, estudiantil, ecologista, etc) en EH, luego os escandalizais cuando se os llama fascistas, pero acusais de terrorista al primero que pasa.
No, simplemente se acusa de terroristas a los terroristas de hecho y a los terroristas colaboracionistas.
Diego Martinez Fuster
Diego Martinez Fuster
Cantidad de envíos : 3398
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 01/02/2009

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 21:17
En mi opinión lo que está pasando aquí es que todos los paises en vías de desarrollo están sufriendo lo mismo que se sufrió aquí durante el siglo XIX y XX con el sindicalismo y el abuso de los empresarios.

Y esto como todo, ni todos los empresarios son explotadores ni todos los sindicalistas son terroristas, siempre hay gilipollas en todos los sitios.
Pedro López
Pedro López
Cantidad de envíos : 3699
Fecha de inscripción : 14/11/2008

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Miér 9 Jun 2010 - 21:40
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.

ea!!
Carlos Monter
Carlos Monter
Cantidad de envíos : 4642
Edad : 34
Fecha de inscripción : 18/09/2008

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Jue 10 Jun 2010 - 15:57
Moderador Ocampo escribió:
Carlos Monter escribió:
Moderador Ocampo escribió:
Jokin Erkizia escribió:hostias, ahora he entendido la definicion de terrorista de la derecha, cualquiera que nos moleste y/o matemos.
Yo hice una pregunta retórica. Esta claro que en Colombia muchos ''sindicalistas'' son cercanos y colaboracionistas con los narcoterroristas de las FARC.

Puede ser, y los que los asesinan son colaboracionistas con el narcogobierno de Colombia.
Este es el mismo argumento que se utiliza para criminalizar cualquier protesta (obrera, estudiantil, ecologista, etc) en EH, luego os escandalizais cuando se os llama fascistas, pero acusais de terrorista al primero que pasa.
No, simplemente se acusa de terroristas a los terroristas de hecho y a los terroristas colaboracionistas.

Como se nota tu desconocimiento de la realidad.
Contenido patrocinado

Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009 Empty Re: Al menos 101 sindicalistas fueron asesinados en el mundo en 2009

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.