Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!

Unirse al foro, es rápido y fácil

Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!
AVISO DEL CAPXXI: Foro clausurado. Pasamos buenos momentos junto a todos, Política XXI marco una época. ¡Gracias por formar parte de ello!

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

+7
Martí Giesler
Vicent Moix
Ignasi Llopis
Ferran Rivelles
Carlos Lerner
César Alarcón
Héctor Fernández.
11 participantes
Ir abajo
Manuel Suarez
Manuel Suarez
Cantidad de envíos : 1910
Fecha de inscripción : 09/09/2011
http://lahistoria1789-1945.blogspot.com

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Lun 30 Abr 2012 - 19:39
Vicent Moix escribió:No entraré al trapo porque no os lo merecéis y porque este hilo no va sobre esto, pero que sepáis que estáis insultando o menospreciando de alguna manera a los valencianos y a nuestra lengua.

Históricamente proviene del catalán, pero la separación entre estos dos idiomas está bien definida tanto a nivel social, cultural como político.

Es como si yo dijese ahora que no hablamos castellano, que hablamos latín, porque el primero proviene del segundo. El valenciano aunque sea un dialecto se merece el mayor de los respetos, porque es la lengua que compartimos todos los valencianos.

Si tu quieres verlo de esa forma estas en todo tu derecho, pero la realidad es que el valenciano es un glotónimo del catalan en la comunidad Valenciana.
Vicent Moix
Vicent Moix
Cantidad de envíos : 1051
Edad : 34
Localización : Crevillent, Alacant
Fecha de inscripción : 16/08/2011

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Lun 30 Abr 2012 - 19:42
Te doy la razón Manuel, pero aunque sea un dialecto procedente del catalán aquí no hablamos catalán, hablamos valenciano, por lo que no se puede decir que no existe como ha dicho Martí.

Os invito a que vengáis a Valencia y lo oigáis directamente.
Martí Giesler
Martí Giesler
Primer Ministre
Primer Ministre
Cantidad de envíos : 10324
Edad : 30
Fecha de inscripción : 29/06/2009

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Lun 30 Abr 2012 - 21:03
Vicent Moix escribió:Te doy la razón Manuel, pero aunque sea un dialecto procedente del catalán aquí no hablamos catalán, hablamos valenciano, por lo que no se puede decir que no existe como ha dicho Martí.

Os invito a que vengáis a Valencia y lo oigáis directamente.

Es decir, que yo hablo bávaro no alemán. Vale vale... XD que triste que pienses eso. Es decir en Austria por ejemplo hay más de 40 dialectos propios. Es decir, que existen 40 lenguas.

PS: Tengo la suerte de conocer una chica valenciana, y sí, es diferente ¿y?
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 2:07
Vamos a ver emimentes filólogos. El catalán se entiende por la lengua que se habla en Cataluña, C. Valenciana, Baleares y demás territorios, no a la variedad que se habla en Cataluña (llamada variedad oriental). A partir de aquí, la sugerencia que yo hice es que en Valencia se usa la variedad occidental, y no la oriental, porque son muy muy diferentes.

Un andaluz no utiliza el mismo vocabulario que un asturiano. Ambos hablán castellano pero cada uno utiliza su variedad dialectal. Lo mismo ocurre con valencianos y catalanes (no catalanoparlantes, sino catalanes de Cataluña)
Carmen Giménez Montón
Carmen Giménez Montón
Cantidad de envíos : 1356
Localización : Palacio de Villamejor
Fecha de inscripción : 24/05/2011

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 10:54
Ya está aquí el filólogo a tocar los cojones.

En primer lugar, Manuel "valenciano" no es un glotónimo de catalán. Glotónimos son "castellano" y "español" que se refieren a la misma lengua, pero "valenciano" no se refiere a "catalán".

En segundo lugar, el "valenciano" no se puede considerar lengua. Hay dos formas de considerar que algo es una lengua: la primera, la más sencilla, cuando la lengua de origen desaparece y continúa usándose los dialectos, esos dialectos se convierten en lengua (es el caso del español, del gallego, del catalán, del francés, del italiano, del inglés...) y la segundo, cuando existe un apoyo social, político y cultural que se apoye sobre una realidad literaria. Lo siento, pero el "valenciano" no tiene un nivel suficiente en esos puntos a los que he hecho referencia y como su lengua de origen, el catalán, no ha desaparecido, no puede considerarse una lengua, sino un dialecto del catalán. Es obvio que tiene sus particularidades, pero como todos los dialectos. El andaluz es un dialecto del castellano y tiene sus particularidades (seseo, ceceo, intercambio de las consonantes /r/ y /l/, síncopa de /d/ intervocálica, apócope de /s/...), pero eso no lo convierte en una lengua. Un dialecto, por definición, tiene que poseer particularidades diferentes de su lengua estándar, sobre todo porque de lo contrario no existe dialecto y se están hablando la lengua estándar.
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 11:55
Pero todo eso que dices no contradice a mi último post. Por supuesto que la lengua es el catalán, pero hay gente que piensa que el idioma catalan es el que se habla en Cataluña, y NO, en Cataluña se habla un dialecto al igual que en Valencia, y es tan catalán "segueixi" como "seguisca", es tan catalán "parlo" como "parle" (de hecho la variedad occidental como la de C. Val o Lleida es mucho más fiel al catalán antiguo)
Martí Giesler
Martí Giesler
Primer Ministre
Primer Ministre
Cantidad de envíos : 10324
Edad : 30
Fecha de inscripción : 29/06/2009

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 11:59
Carmen Giménez Montón escribió:Ya está aquí el filólogo a tocar los cojones.

En primer lugar, Manuel "valenciano" no es un glotónimo de catalán. Glotónimos son "castellano" y "español" que se refieren a la misma lengua, pero "valenciano" no se refiere a "catalán".

En segundo lugar, el "valenciano" no se puede considerar lengua. Hay dos formas de considerar que algo es una lengua: la primera, la más sencilla, cuando la lengua de origen desaparece y continúa usándose los dialectos, esos dialectos se convierten en lengua (es el caso del español, del gallego, del catalán, del francés, del italiano, del inglés...) y la segundo, cuando existe un apoyo social, político y cultural que se apoye sobre una realidad literaria. Lo siento, pero el "valenciano" no tiene un nivel suficiente en esos puntos a los que he hecho referencia y como su lengua de origen, el catalán, no ha desaparecido, no puede considerarse una lengua, sino un dialecto del catalán. Es obvio que tiene sus particularidades, pero como todos los dialectos. El andaluz es un dialecto del castellano y tiene sus particularidades (seseo, ceceo, intercambio de las consonantes /r/ y /l/, síncopa de /d/ intervocálica, apócope de /s/...), pero eso no lo convierte en una lengua. Un dialecto, por definición, tiene que poseer particularidades diferentes de su lengua estándar, sobre todo porque de lo contrario no existe dialecto y se están hablando la lengua estándar.

+1 ¡Te esperaba!
Vicent Moix
Vicent Moix
Cantidad de envíos : 1051
Edad : 34
Localización : Crevillent, Alacant
Fecha de inscripción : 16/08/2011

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 13:04
Carmen Giménez Montón escribió:Ya está aquí el filólogo a tocar los cojones.

En primer lugar, Manuel "valenciano" no es un glotónimo de catalán. Glotónimos son "castellano" y "español" que se refieren a la misma lengua, pero "valenciano" no se refiere a "catalán".

En segundo lugar, el "valenciano" no se puede considerar lengua. Hay dos formas de considerar que algo es una lengua: la primera, la más sencilla, cuando la lengua de origen desaparece y continúa usándose los dialectos, esos dialectos se convierten en lengua (es el caso del español, del gallego, del catalán, del francés, del italiano, del inglés...) y la segundo, cuando existe un apoyo social, político y cultural que se apoye sobre una realidad literaria. Lo siento, pero el "valenciano" no tiene un nivel suficiente en esos puntos a los que he hecho referencia y como su lengua de origen, el catalán, no ha desaparecido, no puede considerarse una lengua, sino un dialecto del catalán. Es obvio que tiene sus particularidades, pero como todos los dialectos. El andaluz es un dialecto del castellano y tiene sus particularidades (seseo, ceceo, intercambio de las consonantes /r/ y /l/, síncopa de /d/ intervocálica, apócope de /s/...), pero eso no lo convierte en una lengua. Un dialecto, por definición, tiene que poseer particularidades diferentes de su lengua estándar, sobre todo porque de lo contrario no existe dialecto y se están hablando la lengua estándar.

Excelente explicación. ¡Qué bote el filólogo! ¡Qué bote el filólogo! xD
Ferran Rivelles
Ferran Rivelles
Administración
Administración
Cantidad de envíos : 5610
Fecha de inscripción : 07/10/2011

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 14:40
Mireia Soler escribió:Pero todo eso que dices no contradice a mi último post. Por supuesto que la lengua es el catalán, pero hay gente que piensa que el idioma catalan es el que se habla en Cataluña, y NO, en Cataluña se habla un dialecto al igual que en Valencia, y es tan catalán "segueixi" como "seguisca", es tan catalán "parlo" como "parle" (de hecho la variedad occidental como la de C. Val o Lleida es mucho más fiel al catalán antiguo)
Es decir que tu dices que en Cataluña también se habla un dialecto del catalán como en Valencia, pero solo que en Cataluña le llaman catalán por ¿arrogancia?

Si es así ¿cual es la lengua catalana pura? Evidentemente si no es en Cataluña, ha muerto...
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 14:46
Cual es el "castellano" puro? El de Madrid? El de Valladolid? El de Murcia?

Con el catalán pasa lo mismo, el estandar es algo artificial, algo que se crea para poder comunicarse entre los hablantes del mismo idioma por muy alejados que estén en la distancia. Sin embargo en cada región se habla un dialecto de un idioma.

Se llama catalán porque supuestamente se originó allí esa lengua aunque se extendiera posteriormente y haya evolucionado de diferente manera en cada territorio. Demostrad que teneis capacidad de abstracción, si en vez de catalán le llamamos idioma X, a un idioma hablado en Valencia, Barcelona, Lleida, Salou, Elche... cual es el idioma puro? pues uno neutro que entiendan todos y cada uno de sus hablantes, sin embargo quien lo habla realmente en su ciudad? Nadie, cada uno habla un dialecto, una variedad propia del lugar donde vive.

Para mi el que piense que el catalán como idioma, es la variedad que hablan en Cataluña peca de ignorante.

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 320px-Dialectes_catal%C3%A0_2.svg

(El catalán septeptrional, central, valenciano... son igualmente dialectos de nuestro idioma común, el que hablamos todos)
Martí Giesler
Martí Giesler
Primer Ministre
Primer Ministre
Cantidad de envíos : 10324
Edad : 30
Fecha de inscripción : 29/06/2009

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 15:05
Antonio Blanco escribió:
Mireia Soler escribió:Pero todo eso que dices no contradice a mi último post. Por supuesto que la lengua es el catalán, pero hay gente que piensa que el idioma catalan es el que se habla en Cataluña, y NO, en Cataluña se habla un dialecto al igual que en Valencia, y es tan catalán "segueixi" como "seguisca", es tan catalán "parlo" como "parle" (de hecho la variedad occidental como la de C. Val o Lleida es mucho más fiel al catalán antiguo)
Es decir que tu dices que en Cataluña también se habla un dialecto del catalán como en Valencia, pero solo que en Cataluña le llaman catalán por ¿arrogancia?

Si es así ¿cual es la lengua catalana pura? Evidentemente si no es en Cataluña, ha muerto...

lol! lol! lol!

Esteban, déjalo...
Carmen Giménez Montón
Carmen Giménez Montón
Cantidad de envíos : 1356
Localización : Palacio de Villamejor
Fecha de inscripción : 24/05/2011

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 17:10
Mireia Soler escribió:Cual es el "castellano" puro? El de Madrid? El de Valladolid? El de Murcia?

Con el catalán pasa lo mismo, el estandar es algo artificial, algo que se crea para poder comunicarse entre los hablantes del mismo idioma por muy alejados que estén en la distancia. Sin embargo en cada región se habla un dialecto de un idioma.

Se llama catalán porque supuestamente se originó allí esa lengua aunque se extendiera posteriormente y haya evolucionado de diferente manera en cada territorio. Demostrad que teneis capacidad de abstracción, si en vez de catalán le llamamos idioma X, a un idioma hablado en Valencia, Barcelona, Lleida, Salou, Elche... cual es el idioma puro? pues uno neutro que entiendan todos y cada uno de sus hablantes, sin embargo quien lo habla realmente en su ciudad? Nadie, cada uno habla un dialecto, una variedad propia del lugar donde vive.

Para mi el que piense que el catalán como idioma, es la variedad que hablan en Cataluña peca de ignorante.

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 320px-Dialectes_catal%C3%A0_2.svg

(El catalán septeptrional, central, valenciano... son igualmente dialectos de nuestro idioma común, el que hablamos todos)

Vayamos por partes. Para empezar no existe el catalán "puro" como no existe el castellano "puro", existe una variedad estándar que suele ser marcado por Academias o por las obras literarias. Es obvio que en Catalunya no se usa en conjunto el catalán estándar, es cierto que en Catalunya se habla una variedad de catalán, pero no se habla un dialecto.

Una variedad es cuando existen diferencias con la lengua estándar, pero sus diferencias sin insuficientes para separala de la propia lengua. No ocurre lo mismo en Valencia, allí existe un dialecto, puesto que la lengua catalana primigenia ha evolucionado de un modo parcialmente diferente, por lo que no hay variedad sino dialecto.

Para que me entendáis, si una persona es loísta (uso de 'lo' en posición incorrecta) en Salamanca, ese hablante realiza una variedad lingüística, pero si es leísta (uso de 'le' en posición incorrecta) en cierta parte de Extremadura, ese hablante usa el dialecto extremeño, puesto que una de sus características en ciertas zonas es que los hablantes son leístas. El caso es que se necesita una diferenciación más o menos notable para que una variedad sea considerada dialecto, debemos tener unos rasgos marcados...

Es absurdo pensar que el catalán estándar es el hablado en Catalunya o que el castellano estándar es el hablado en Valladolid (que es el que más se aproxima) porque la variedad estándar es algo creado artificialmente y muchas veces al hablar se hace por precepción sociológico e incumplimos ciertas normas de la variedad estándar.

PS: Muchas gracias por las ovaciones Laughing Laughing
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 17:22
Concuerdo con todo lo que dices excepto con lo de "variedad" y "dialecto". También se puede considerar como sinónimos "variedad diatópica" y "dialecto", por lo tanto se puede hablar de que el "Central" es un dialecto del idioma catalán, al igual que el "Valenciano" o el "Septentrional"
F.Alberti.
F.Alberti.
Cantidad de envíos : 3208
Fecha de inscripción : 27/01/2012

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 17:30
Creo que el castellano no es un idioma,el idioma de España es el español,hay español malo,regular y bueno,me refiero al idioma.
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 17:38
El castellano existe mucho antes que existiese España, posteriormente al convertirse en el idioma oficial del reino paso a conocerse como español.
César Alarcón
César Alarcón
Cantidad de envíos : 10133
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 15/06/2010

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 17:40
Mireia Soler escribió:Cual es el "castellano" puro? El de Madrid? El de Valladolid? El de Murcia?

Con el catalán pasa lo mismo, el estandar es algo artificial, algo que se crea para poder comunicarse entre los hablantes del mismo idioma por muy alejados que estén en la distancia. Sin embargo en cada región se habla un dialecto de un idioma.

Se llama catalán porque supuestamente se originó allí esa lengua aunque se extendiera posteriormente y haya evolucionado de diferente manera en cada territorio. Demostrad que teneis capacidad de abstracción, si en vez de catalán le llamamos idioma X, a un idioma hablado en Valencia, Barcelona, Lleida, Salou, Elche... cual es el idioma puro? pues uno neutro que entiendan todos y cada uno de sus hablantes, sin embargo quien lo habla realmente en su ciudad? Nadie, cada uno habla un dialecto, una variedad propia del lugar donde vive.

Para mi el que piense que el catalán como idioma, es la variedad que hablan en Cataluña peca de ignorante.

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 320px-Dialectes_catal%C3%A0_2.svg

(El catalán septeptrional, central, valenciano... son igualmente dialectos de nuestro idioma común, el que hablamos todos)

Iba a colgarlo yo xD
Carmen Giménez Montón
Carmen Giménez Montón
Cantidad de envíos : 1356
Localización : Palacio de Villamejor
Fecha de inscripción : 24/05/2011

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 17:54
Mireia Soler escribió:Concuerdo con todo lo que dices excepto con lo de "variedad" y "dialecto". También se puede considerar como sinónimos "variedad diatópica" y "dialecto", por lo tanto se puede hablar de que el "Central" es un dialecto del idioma catalán, al igual que el "Valenciano" o el "Septentrional"

Obviamente, variedad diatópica y dialecto son sinónimos, no así variedad y dialecto. Siento que no concuerdes con algo que, lingüísticamente, es tan claro.

F.Alberti. escribió:Creo que el castellano no es un idioma,el idioma de España es el español,hay español malo,regular y bueno,me refiero al idioma.

La de gilipolleces que hay que leer a lo largo del día...

Los términos "castellano" y "español" se refieren al mismo idioma, el que estamos usando. Es un acuerdo bastante aceptado por todos los especialistas usar indistintamente cualquiera de los dos vocable. Además, no, no existe "español malo", "español regular" y "español bueno", existen variedades lingüísticas, variedades diatópicas, variedades diastráticas y variedades diafásicas, pero no hay nada "malo", "regular" ni "bueno".
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 18:20
Carmen Giménez Montón escribió:
Mireia Soler escribió:Concuerdo con todo lo que dices excepto con lo de "variedad" y "dialecto". También se puede considerar como sinónimos "variedad diatópica" y "dialecto", por lo tanto se puede hablar de que el "Central" es un dialecto del idioma catalán, al igual que el "Valenciano" o el "Septentrional"

Obviamente, variedad diatópica y dialecto son sinónimos, no así variedad y dialecto. Siento que no concuerdes con algo que, lingüísticamente, es tan claro.

Variedad qué? Variedad lingüistica?

No concuerdo precisamente porque yo me estoy refiriendo a variedad diatópica, dialecto o geolecto para ser mas preciso (que no es más que un tipo de variedad lingüistica). Y por tanto tengo razón cuando hablo de que "Central", "Septentrional"... son DIALECTOS del catalán. Tu has dicho que "es cierto que en Catalunya se habla una variedad de catalán, pero no se habla un dialecto" y creo que ahí te equivocas, porque si hablan dialectos del catalán (noroccidental, central o septentrional dependiendo de la zona de Catalunya)

Podemos dar a "dialecto" los matices que queramos, pero lo que esta claro es que, como tu decias, un idioma estandar o "neutro" no podemos asociarlo a un territorio especifico de su dominio, sino a todo el territorio completo, y mucha gente tiende a pensar que el idioma catalán es la variedad que se habla en Cataluña.
Héctor Fernández.
Héctor Fernández.
Cantidad de envíos : 41072
Localización : Benavente
Fecha de inscripción : 22/06/2009
http://anrhectorpoliticamentehablando.blogspot.com/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 23:01
Mireia Soler escribió:Cual es el "castellano" puro? El de Madrid? El de Valladolid? El de Murcia?

Con el catalán pasa lo mismo, el estandar es algo artificial, algo que se crea para poder comunicarse entre los hablantes del mismo idioma por muy alejados que estén en la distancia. Sin embargo en cada región se habla un dialecto de un idioma.

Se llama catalán porque supuestamente se originó allí esa lengua aunque se extendiera posteriormente y haya evolucionado de diferente manera en cada territorio. Demostrad que teneis capacidad de abstracción, si en vez de catalán le llamamos idioma X, a un idioma hablado en Valencia, Barcelona, Lleida, Salou, Elche... cual es el idioma puro? pues uno neutro que entiendan todos y cada uno de sus hablantes, sin embargo quien lo habla realmente en su ciudad? Nadie, cada uno habla un dialecto, una variedad propia del lugar donde vive.

Para mi el que piense que el catalán como idioma, es la variedad que hablan en Cataluña peca de ignorante.

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 320px-Dialectes_catal%C3%A0_2.svg

(El catalán septeptrional, central, valenciano... son igualmente dialectos de nuestro idioma común, el que hablamos todos)
En respuesta a lo primero... el de Valladolid.
Ignasi Llopis
Ignasi Llopis
Demòcrates
Demòcrates
Cantidad de envíos : 3542
Edad : 37
Localización : Crevillent (Baix Vinalopó)
Fecha de inscripción : 12/09/2008
http://acclivis.no-ip.org/

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Mar 1 Mayo 2012 - 23:23
Jaja como tiramos para nuetra tierra.
Contenido patrocinado

Cosas de las campañas ¿nos desahogamos? - Página 2 Empty Re: Cosas de las campañas ¿nos desahogamos?

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.