Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!

Unirse al foro, es rápido y fácil

Política XXI
¡Únete a nosotros, te gustará!
AVISO DEL CAPXXI: Foro clausurado. Pasamos buenos momentos junto a todos, Política XXI marco una época. ¡Gracias por formar parte de ello!

Ir abajo
Paco Giménez
Paco Giménez
Cantidad de envíos : 1448
Fecha de inscripción : 29/07/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Sáb 28 Nov 2009 - 17:18
Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Lagardefinance


En la sala de prensa de la nueva sede madrileña de la Fundación Federalista Pi i Margall, la Vicepresidenta Ejecutiva Carmen Olano ha presentado la hoja de ruta de la Fundación para los próximos meses. Ha destacado que se inicia un proceso de estructuración interna con el objetivo de "tener una organización ágil para desarrollar hasta el final el objetivo fundacional de la Pi i Margall: promover la federalización de España desde el debate y la discusión de ideas".

Por todo esto ha presentado la estructura que previsiblemente tendrá la Fundación, que se basará en el Patronato, integrado por los patronos, que son todos los miembros de la organización, y en la Junta Directiva, cuyo proceso de elección ya se ha iniciado. Ha dicho que hasta el momento se ha presentado una candidatura que quiere ser unitaria y de consenso, y que presenta el fundador Paco Giménez como presidente, ella misma como Vicepresidenta Ejecutiva y Victor Saura como Secretario de Organización. Sin embargo, ha recordado que aún hay tiempo para presentar nuevas candidaturas y hasta incluso para ampliar la ya presentada.

Olano ha anunciado que una de las iniciativas que la Fundación desarrollará es presentar, a través de los grupos que quieran respaldarlo, mociones pro-federalistas en las asambleas autonómicas a medida que vayan renovándose pasadas las elecciones, con el objetivo de presentar una moción final en las Cortes, después de las elecciones generales, que sería el punto de partida del proceso de reforma constitucional que "debe abarcar el máximo de grupos posible". En este sentido la Vicepresidenta ha asegurado que ya se han iniciado contactos con distintos grupos para tratar la viabilidad de estas mociones en las distintas autonomías.




Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Sarkozy_junto_ministra_Economia_Christine_Lagarde
Imagen de una reunión del Patronato, donde puede verse el patrón de la Fundación y Presidente del PP, Juan Lozano Valls, así como la Vicepresidenta Ejecutiva, Carmen Olano.
Luis Lorente
Luis Lorente
Cantidad de envíos : 776
Edad : 35
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 05/02/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Sáb 28 Nov 2009 - 17:24
La fundación federalista Pi i Margall puede contar con mi total apoyo y colaboración
Paco Giménez
Paco Giménez
Cantidad de envíos : 1448
Fecha de inscripción : 29/07/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Sáb 28 Nov 2009 - 17:27
Luis Lorente escribió:La fundación federalista Pi i Margall puede contar con mi total apoyo y colaboración

Carmen Olano:


Agradecemos su apoyo, nos honra mucho.
Héctor Fernández.
Héctor Fernández.
Cantidad de envíos : 41072
Localización : Benavente
Fecha de inscripción : 22/06/2009
http://anrhectorpoliticamentehablando.blogspot.com/

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 1:03
Pues con mi apoyo no cuenten, tampoco creo que contaran cn él de antemano, pero bueno, yo lo digo y lo seguiré diciendo.
ramiro aza
ramiro aza
Cantidad de envíos : 1908
Localización : L.lena, Asturies
Fecha de inscripción : 27/10/2008

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 1:07
Andecha Astur ofrecera llevarla a Asturies si quieren, ya que lo apoyamos
Paco Giménez
Paco Giménez
Cantidad de envíos : 1448
Fecha de inscripción : 29/07/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 1:23
ramiro aza escribió:Andecha Astur ofrecera llevarla a Asturies si quieren, ya que lo apoyamos

Muchas gracias.
Javier Jimenez
Javier Jimenez
Cantidad de envíos : 1467
Fecha de inscripción : 21/06/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 18:46
Desde luego que el Partido Riojano, si finalmente obtenemos algun tipo de representación parlamentaria quisieramos saber cual es el contenido de la citada moción, ya que desgraciadamente, con declaraciones como las que ha realizado en otro foro el presidente de la Fundación Pi i Margall, ponemos en tela de juicio su verdadero espiritu federalista. Nos reservamos por tanto la opinion hasta ver en que se va a materializar y que entiende por federalismo la moción concreta.
Javier Jimenez
Javier Jimenez
Cantidad de envíos : 1467
Fecha de inscripción : 21/06/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 18:52
Las declaraciones concretas a las que me refiero son estas:

Los españoles votamos un texto en un ambiente de plena democracia. Dicho texto dejaba muy claro, sin ningún espacio a las dudas, que la Jefatura del Estado se vería ocupada por la Monarquía borbónica, igual que antes del año 1931.

Y ahora vamos a entrar de lleno en el tema. Ud., como se ve limitado a la política riojana, no ve más allá de sus narices, pero para eso estamos los demás.
El Rey conoce perfectamente el proceso que se llevará a cabo antes o después, y de hecho, lo apoya. HEmos venido manteniendo varias reuniones con SM, tanto el Sr Giménez como un servidor, para explicarle detalladamente la hoja de ruta y poder contar con su apoyo desde la Jefatura del Estado a la hora de acometer dichas reformas.

Dado que se ha llegado al compromiso de ser neutrales respecto al tema republicano, el rpoceso "federalizador" va a dejar intacto otros temas que no vengan a cuento: nos vamos a limitar a la organización territorial. Por lo cual, la monarquía no corre peligro.

Y es más, Sr Jiménez, con el nuevo orden territorial, se va a proceder a la anulación de los nacionalismos radicales, pues ya no tendrán cabida en una organización territorial como va a ser la que ya tenemos algunos encima de la mesa.

Y para terminar, Sr Jiménez, si finalmente se decidiera llevar a cabo alguna reforma de mayor calado, tocando otros temas, la estabilidad monárquica está asegurada, y lo único que variará serán temas electorales que incentiven los partidos nacionales, decreciendo el poder de los regionales y dando, de esta manera, mayor poder a las grandes mayorías nacionales.

Hechas en este foro

Desde luego que en el PR, e imagino que tampoco en Andecha y alguna otra organizacion de caracter regionalista o nacionalista, no compartimos por federalista el:

- Anular los nacionalismos-por muy radicales que puedan ser- siempre que estos respeten las reglas del juego democratico. Es legitimo, nos guste o no ser nacionalista.
-El decrecimiento de la influencia de los partidos regionales, y por ende se entiende que de las instituciones regionales donde estos son mayoritarios. Ya que entendemos que el federalismo es un proceso descentralizador donde se empoderan esos entes regionales, dotandolos de más competencias y estableciendo unas reglas de juego pactadas entre esos entes regionales para ordenar la convivencia dentro del estado, asi como la delegacion de competencias (defensa, representacion exterior, justicia..) en un ente central.


Última edición por Javier Jimenez el Dom 29 Nov 2009 - 18:56, editado 1 vez
Javier Jimenez
Javier Jimenez
Cantidad de envíos : 1467
Fecha de inscripción : 21/06/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 18:54
Por no hablar del papel que deberia adoptar el Senado, como organo de representacion de las regiones, etc...
Juan Lozano Valls
Juan Lozano Valls
Cantidad de envíos : 4787
Fecha de inscripción : 17/12/2008

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 19:12
Javier Jimenez escribió:Las declaraciones concretas a las que me refiero son estas:

Los españoles votamos un texto en un ambiente de plena democracia. Dicho texto dejaba muy claro, sin ningún espacio a las dudas, que la Jefatura del Estado se vería ocupada por la Monarquía borbónica, igual que antes del año 1931.

Y ahora vamos a entrar de lleno en el tema. Ud., como se ve limitado a la política riojana, no ve más allá de sus narices, pero para eso estamos los demás.
El Rey conoce perfectamente el proceso que se llevará a cabo antes o después, y de hecho, lo apoya. HEmos venido manteniendo varias reuniones con SM, tanto el Sr Giménez como un servidor, para explicarle detalladamente la hoja de ruta y poder contar con su apoyo desde la Jefatura del Estado a la hora de acometer dichas reformas.

Dado que se ha llegado al compromiso de ser neutrales respecto al tema republicano, el rpoceso "federalizador" va a dejar intacto otros temas que no vengan a cuento: nos vamos a limitar a la organización territorial. Por lo cual, la monarquía no corre peligro.

Y es más, Sr Jiménez, con el nuevo orden territorial, se va a proceder a la anulación de los nacionalismos radicales, pues ya no tendrán cabida en una organización territorial como va a ser la que ya tenemos algunos encima de la mesa.

Y para terminar, Sr Jiménez, si finalmente se decidiera llevar a cabo alguna reforma de mayor calado, tocando otros temas, la estabilidad monárquica está asegurada, y lo único que variará serán temas electorales que incentiven los partidos nacionales, decreciendo el poder de los regionales y dando, de esta manera, mayor poder a las grandes mayorías nacionales.

Hechas en este foro

Desde luego que en el PR, e imagino que tampoco en Andecha y alguna otra organizacion de caracter regionalista o nacionalista, no compartimos por federalista el:

- Anular los nacionalismos-por muy radicales que puedan ser- siempre que estos respeten las reglas del juego democratico. Es legitimo, nos guste o no ser nacionalista.
-El decrecimiento de la influencia de los partidos regionales, y por ende se entiende que de las instituciones regionales donde estos son mayoritarios. Ya que entendemos que el federalismo es un proceso descentralizador donde se empoderan esos entes regionales, dotandolos de más competencias y estableciendo unas reglas de juego pactadas entre esos entes regionales para ordenar la convivencia dentro del estado de esos entes regionales, asi como la delegacion de competencias (defensa, representacion exterior, justicia..) en un ente central.

Sr Jiménez, cuandodigo "anular los nacionalismos radicales", me refiero a que con el modleo territorial que saldrá, se satisfarán los deseos de muchos nacionalistas, por lo que la propia existencia de nacionalistas radicales será anacrónico y estará fuera de lugar.

Como consecuencia de esto, gran parte de los ciudadanos dejarán de lado el tema territorial para interesarse por otros asuntos.

Este planteamiento, Sr Jiménez, es algo normal. Pero repito, su afincamiento en la política regionalista de una Comunidad Autónoma le impide tener una visión de entero Estado. La política sirve para satisfacer lso deseos de los ciudadanos... Por lo tanto, si conseguimos traer a efecto un modelo digerible para la gran mayoría de la sociedad, tendremos un objetivo cumplido.

Y para que no quede ninguna duda, Sr Jiménez, la caída de la importancia electoral de los nacionalistas será una consecuencia de la pérdida de interés por las tesis nacionalistas, pues la España Federal cumplirá con los anhelos de mucha gente. En definitiva, se trata, pues, de una consecuencia normal y corriente siempre dentro del marco democrático.
Paco Giménez
Paco Giménez
Cantidad de envíos : 1448
Fecha de inscripción : 29/07/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 19:31
Javier Jimenez escribió:Las declaraciones concretas a las que me refiero son estas:

Los españoles votamos un texto en un ambiente de plena democracia. Dicho texto dejaba muy claro, sin ningún espacio a las dudas, que la Jefatura del Estado se vería ocupada por la Monarquía borbónica, igual que antes del año 1931.

Y ahora vamos a entrar de lleno en el tema. Ud., como se ve limitado a la política riojana, no ve más allá de sus narices, pero para eso estamos los demás.
El Rey conoce perfectamente el proceso que se llevará a cabo antes o después, y de hecho, lo apoya. HEmos venido manteniendo varias reuniones con SM, tanto el Sr Giménez como un servidor, para explicarle detalladamente la hoja de ruta y poder contar con su apoyo desde la Jefatura del Estado a la hora de acometer dichas reformas.

Dado que se ha llegado al compromiso de ser neutrales respecto al tema republicano, el rpoceso "federalizador" va a dejar intacto otros temas que no vengan a cuento: nos vamos a limitar a la organización territorial. Por lo cual, la monarquía no corre peligro.

Y es más, Sr Jiménez, con el nuevo orden territorial, se va a proceder a la anulación de los nacionalismos radicales, pues ya no tendrán cabida en una organización territorial como va a ser la que ya tenemos algunos encima de la mesa.

Y para terminar, Sr Jiménez, si finalmente se decidiera llevar a cabo alguna reforma de mayor calado, tocando otros temas, la estabilidad monárquica está asegurada, y lo único que variará serán temas electorales que incentiven los partidos nacionales, decreciendo el poder de los regionales y dando, de esta manera, mayor poder a las grandes mayorías nacionales.

Hechas en este foro

Desde luego que en el PR, e imagino que tampoco en Andecha y alguna otra organizacion de caracter regionalista o nacionalista, no compartimos por federalista el:

- Anular los nacionalismos-por muy radicales que puedan ser- siempre que estos respeten las reglas del juego democratico. Es legitimo, nos guste o no ser nacionalista.
-El decrecimiento de la influencia de los partidos regionales, y por ende se entiende que de las instituciones regionales donde estos son mayoritarios. Ya que entendemos que el federalismo es un proceso descentralizador donde se empoderan esos entes regionales, dotandolos de más competencias y estableciendo unas reglas de juego pactadas entre esos entes regionales para ordenar la convivencia dentro del estado, asi como la delegacion de competencias (defensa, representacion exterior, justicia..) en un ente central.

Señor Jiménez, no ponga en mi boca estas palabras que son de Juan Lozano Valls, patrón de la Fundación, y no mías, Paco Giménez, presidente.
Javier Jimenez
Javier Jimenez
Cantidad de envíos : 1467
Fecha de inscripción : 21/06/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 19:39
La verdad es que me tranquilizan bastante las matizaciones que ha hecho usted, pero desgraciadamente hay algunas ideas que no acabo de compartir de lo que usted ha expresado, por incoherentes:

- Dice usted que los deseos de los nacionalista radicales se verá saciado con el modelo federal: Discrepo. Los nacionalistas moderados lo verán saciado, pero no asi los radicales. Dicho en otras palabras, los nacionalistas se verán saciados, pero no así los independentistas. En cualquier caso es cuestion de tiempo ver eso, no creo que ni usted ni yo tengamos una bola de cristal para saberlo.

-Dice usted que mi afincamiento y mi corte regionalista no me permite tener una visión general del estado; y me parece que se equivoca una vez más. Tengo una perspectiva distinta del estado, pero lo veo en su conjunto como lo ven las fuerzas nacionalistas, o como lo veían CIU y el PNV cuando Jose Maria Aznar. Me parece incoherente que uno de sus gurús elogie la visión de estado de estas formaciones, y a los demás se nos diga que no la tenemos. Tenemos una importante visión de estado, y si algun dia conseguimos tener algun diputado a nivel nacional usted mismo corregirá sus impresiones. Delo por sentado.

- Finalmente; dice usted que la caída de la importancia electoral de los nacionalistas será una consecuencia de la pérdida de interés por las tesis nacionalistas. Yo no lo veo así, en mi opinion el ofrecer mayor importancia a los entes territoriales, y por tanto más peso a las formaciones politicas regionales, nacionalistas o independentistas que trabajan allí llevará a las personas a darse cuenta que el voto regionalista es un voto util porque expresa los intereses de la región frente a los intereses de las otras regiones. Hay cosas que siempre van a causar tensiones territoriales, y eso pasa en la mejor de las casas de los estados federales, más aun, cuando la pluralidad identitaria en España es tan grande.

En lineas generales, me quedo con su matización y le agradezco que la haya hecho, tanto en las formas, como en el tono que me ha parecido bastante menos agresivo y chulesco que en su anterior intervención. Las cosas, se pueden discutir con cortesia, aunque sigo pensando que puentear las instituciones y hacer de lobby ante el jefe del estado no es de buen gusto democratico. Ustedes estan en las instituciones: Usenlas como lo van a hacer para la moción que van a proponer.
Javier Jimenez
Javier Jimenez
Cantidad de envíos : 1467
Fecha de inscripción : 21/06/2009

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 19:40
Paco Giménez escribió:
Javier Jimenez escribió:Las declaraciones concretas a las que me refiero son estas:

Los españoles votamos un texto en un ambiente de plena democracia. Dicho texto dejaba muy claro, sin ningún espacio a las dudas, que la Jefatura del Estado se vería ocupada por la Monarquía borbónica, igual que antes del año 1931.

Y ahora vamos a entrar de lleno en el tema. Ud., como se ve limitado a la política riojana, no ve más allá de sus narices, pero para eso estamos los demás.
El Rey conoce perfectamente el proceso que se llevará a cabo antes o después, y de hecho, lo apoya. HEmos venido manteniendo varias reuniones con SM, tanto el Sr Giménez como un servidor, para explicarle detalladamente la hoja de ruta y poder contar con su apoyo desde la Jefatura del Estado a la hora de acometer dichas reformas.

Dado que se ha llegado al compromiso de ser neutrales respecto al tema republicano, el rpoceso "federalizador" va a dejar intacto otros temas que no vengan a cuento: nos vamos a limitar a la organización territorial. Por lo cual, la monarquía no corre peligro.

Y es más, Sr Jiménez, con el nuevo orden territorial, se va a proceder a la anulación de los nacionalismos radicales, pues ya no tendrán cabida en una organización territorial como va a ser la que ya tenemos algunos encima de la mesa.

Y para terminar, Sr Jiménez, si finalmente se decidiera llevar a cabo alguna reforma de mayor calado, tocando otros temas, la estabilidad monárquica está asegurada, y lo único que variará serán temas electorales que incentiven los partidos nacionales, decreciendo el poder de los regionales y dando, de esta manera, mayor poder a las grandes mayorías nacionales.

Hechas en este foro

Desde luego que en el PR, e imagino que tampoco en Andecha y alguna otra organizacion de caracter regionalista o nacionalista, no compartimos por federalista el:

- Anular los nacionalismos-por muy radicales que puedan ser- siempre que estos respeten las reglas del juego democratico. Es legitimo, nos guste o no ser nacionalista.
-El decrecimiento de la influencia de los partidos regionales, y por ende se entiende que de las instituciones regionales donde estos son mayoritarios. Ya que entendemos que el federalismo es un proceso descentralizador donde se empoderan esos entes regionales, dotandolos de más competencias y estableciendo unas reglas de juego pactadas entre esos entes regionales para ordenar la convivencia dentro del estado, asi como la delegacion de competencias (defensa, representacion exterior, justicia..) en un ente central.

Señor Jiménez, no ponga en mi boca estas palabras que son de Juan Lozano Valls, patrón de la Fundación, y no mías, Paco Giménez, presidente.

Mis excusas señor Gimenez. Equivoque sus responsabilidades en la Fundacion. Lo siento mucho
Juan Lozano Valls
Juan Lozano Valls
Cantidad de envíos : 4787
Fecha de inscripción : 17/12/2008

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Dom 29 Nov 2009 - 20:54
Javier Jimenez escribió:La verdad es que me tranquilizan bastante las matizaciones que ha hecho usted, pero desgraciadamente hay algunas ideas que no acabo de compartir de lo que usted ha expresado, por incoherentes:

- Dice usted que los deseos de los nacionalista radicales se verá saciado con el modelo federal: Discrepo. Los nacionalistas moderados lo verán saciado, pero no asi los radicales. Dicho en otras palabras, los nacionalistas se verán saciados, pero no así los independentistas. En cualquier caso es cuestion de tiempo ver eso, no creo que ni usted ni yo tengamos una bola de cristal para saberlo.

Juan Lozano Valls escribió:Bola de cristal, no. Pero sentido común y de previsión de futuro, si. ¿Sabe Ud. el peso que tienen los independentistas dentro del nacionalismo? Ya se lo digo yo: poco, relativamente hablando, claro. Ya no le cuento dentro del monto total de electores de aquellas CCAA con "riesgo" de separatismo... Por no hablar a nivel nacional (me refiero, con "nacional", a España, por si hay dudas).

Por lo tanto, si los nacionalistas moderados ven sus anhelos de auto-gobierno resueltos... ¿Qué sentido tendrá apoyar electoralmente a éstos?... Ninguno. La caída de los nacionalistas va a ser brutal, al verse reconocidas las peculiaridades de cada región, llámense "nacionales", "regionales", "de realidades nacionales" o de lo que sea... El concepto de nación es, como quien dice "discutido y discutible".

-Dice usted que mi afincamiento y mi corte regionalista no me permite tener una visión general del estado; y me parece que se equivoca una vez más. Tengo una perspectiva distinta del estado, pero lo veo en su conjunto como lo ven las fuerzas nacionalistas, o como lo veían CIU y el PNV cuando Jose Maria Aznar. Me parece incoherente que uno de sus gurús elogie la visión de estado de estas formaciones, y a los demás se nos diga que no la tenemos. Tenemos una importante visión de estado, y si algun dia conseguimos tener algun diputado a nivel nacional usted mismo corregirá sus impresiones. Delo por sentado.

Juan Lozano Valls escribió:Ojalá fuera cierto, pero los precedentes que tenemos no apuntan en este sentido, más bien lo contrario, pues se han dedicado durante todo este tiempo a expoliar competencias del Gobierno central hacia ALGUNAS autonomías. Y eso debe cambiar, todas las CCAA deben disfrutar de los mismos privilegios, sean pocos o muchos, con unas líneas generales marcadas por el futuro gobierno federal.

Ojalá en un futuro próximo se pueda llegar a un clima de entendimiento y apoyo mutuo.

- Finalmente; dice usted que la caída de la importancia electoral de los nacionalistas será una consecuencia de la pérdida de interés por las tesis nacionalistas. Yo no lo veo así, en mi opinion el ofrecer mayor importancia a los entes territoriales, y por tanto más peso a las formaciones politicas regionales, nacionalistas o independentistas que trabajan allí llevará a las personas a darse cuenta que el voto regionalista es un voto util porque expresa los intereses de la región frente a los intereses de las otras regiones. Hay cosas que siempre van a causar tensiones territoriales, y eso pasa en la mejor de las casas de los estados federales, más aun, cuando la pluralidad identitaria en España es tan grande.

Juan Lozano Valls escribió:El problema es que existen varias clases de nacionalismo. El nacionalismo imperante en algunas CCAA, con nombre y apellidos, ha sido concebido como el arma del político que no tiene un buen programa. Nuestros hijos juegan a Pokémon en Madrid, en Barcelona y en Tokio, van a conciertos de Madonna o U2.... ¿Somos tan diferentes? En definitiva, hay ciertos partidos que basan su "programa" en el nacionalismo y/o independentismo como única tesis... Por consiguiente, al alcanzar un sistema territorial que resuelva sus deseos, estos partidos carecerán de utilidad.


En lineas generales, me quedo con su matización y le agradezco que la haya hecho, tanto en las formas, como en el tono que me ha parecido bastante menos agresivo y chulesco que en su anterior intervención. Las cosas, se pueden discutir con cortesia, aunque sigo pensando que puentear las instituciones y hacer de lobby ante el jefe del estado no es de buen gusto democratico. Ustedes estan en las instituciones: Usenlas como lo van a hacer para la moción que van a proponer.

Juan Lozano Valls escribió:Las cosas son mucho más fáciles de conseguir si se ponen en coordinación total a las distintas instituciones de Estado. Nunca viene mal allanar el camino, librando de la niebla de la incertidumbre la ruta a seguir. No es puentear instituciones, sino establecer un clima adecuado para la reforma, dado que nosotros somos liberales y reformistas, vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano, desde las instituciones y desde los demás poderes no oficiales, para traer a efecto un modelo constitucional que ya está pensado, desarrollado y listo para su ejecución.

Contenido patrocinado

Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista Empty Re: Carmen Olano presenta la hoja de ruta de la Fundación Federalista

Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.